Estos ojitos mexicanos casi se acaban de despertar. Como a la mayoría, también los lunes me cuestan trabajo y sobre todo después de un fin de semana tan bonito como el que tuve. Finalmente, después de 15 días de trabajo, ¡tuve un día libre! Y lo aproveché de principio a fin haciendo algunas de las cosas que más disfruto: caminar por mi ciudad, tomar fotos y comer rico. ¿No les pasa que seguido dicen: quiero ir a tal museo, o quiero probar tal restaurante, o quiero visitar tal parque, pero nomás nunca lo hacen? Honestamente, a mí sí. Solemos tener muchas ideas y planes pero la zona de confort también es muy convincente…
Total que yo hace poco me enteré que por motivo de las vacaciones todos los museos de Guadalajara serán de libre acceso hasta el 18 de agosto. ¡Gratuitos! Tenemos una ciudad preciosa que nos ofrece una oferta cultural bastante amplia, el chiste es darse la oportunidad de descubrirla y yo los quiero invitar a que lo hagan.
Así que, para darles una probadita de lo que Tapatilandia propone me di una paseada por el centro y sus rincones con mi amigo, Francisco Espinoza (quien por cierto toma fotos increíbles que pueden checar por aquí).
Son siete los museos que abren sus puertas sin costo durante estas vacaciones de verano: la Casa Museo López Portillo (para los interesados en las artes decorativas y el diseño), el Museo de Paleontología (si te gustan los fósiles, la geografía, y todo lo que compete a la Tierra), el Museo de la Ciudad (dedicado a la historia de Guadalajara), el Museo de Arte Raúl Anguiano (Mura) (para arte moderno y contemporáneo), el Museo de Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) (acutalmente cuenta con una retrospectiva del programa de Yolanda Zamora A las 9 con usted), el Museo de las Artes (Musa) (que recién inauguró la exhibición El hombre al desnudo) y el Globo Museo del Niño (que si alguien quiere ir yo soy pareja más que dispuesta). ¡Son muchísimos!
Lo padre de estos paseos es que no solo entras a un museo y ves su exposición, sino que puedes armar un plan que te permita recorrer el centro con calma: puedes ir a desayunar o a comer, caminar por la Rotonda de los Hombres Ilustres, entrar gratuitamente al Teatro Degollado, chapotear en los chorros de agua de la Plaza Tapatía, comerte una paleta de La Michoacana y redescubrir esa zona que solemos tener tan olvidada.
Además, al salirte de tu rutina y de la postal a la que estás acostumbrado retomas esa actitud de niño explorador, de mente abierta, de soltar el cuerpo y aventurarte y quererla pasar bien mientras te expones a otros paisajes. ¡Es muy liberador!
Eso sí, tienes que ir preparado para el calor y para pasar ratos bajo el sol. Yo recomiendo llevar ropa y zapatos cómodos, lentes de sol, protector solar, una bolsa que te puedas colgar de un hombro, y mucha agua fresca.
¿Han visitado el centro o algún museo recientemente? ¿Qué les pareció? ¡Estoy buscando recomendaciones y comentarios y como siempre que me lean y me escriban es lo que más feliz me hace! ¡Gracias!
Sandalias y denim shorts de Zara, Blusa de H&M, Collares de Tierra Rossa, Lentes Ray Ban y bolsa de Purificación García.
Money, thanks for the tour; I’ve never been to your beautiful city.
I’m in Mt Shasta, nature is rejuvenating & invigorating.
LikeLike
Mony, not money!!!!!!
LikeLike
hahahaha don’t worry about it! I am glad that you liked the tour downtown Guadalajara 🙂 Also I am so excited that you are reading this and keeping in touch! I hope I get to visit SD soon so that we can meet up! I am so luck to have RT as my best friend and partner, but it sure would be nice to have someone take me out to something other than Phil’s BBQ 😉
LikeLike
Que bien aprovechado tu sábado! Ya quiero leer el siguiente post!!
LikeLike
Jajaja ve lo que le respondí a Oscar!
LikeLike
Mony, gracias por la info, esa parte de los museos muy interesante saber que son gratuitos por estas semanas, sabes me gustaría también saber acerca de lo que ves en los museos o galerías, tu punto de vista con referente a la obra.
gracias de nuevo y mucho éxito con tu Blog!
LikeLike
Mau, tienes toda la razón! Esta vez quería resaltar la parte de que eran gratuitos y de que tenemos que salir de nuestra zona de confort. Pero en próximas ocasiones reseñaré lo que encuentro en estos espacios! Muchas gracias por leerme!!! Te veo el miércoles!
LikeLike
Una vez a la semana es muy poquito, Mony.
(Sólo una cosita, sobretodo cuando lo escribes junto es como una gabardina. El sobre todo que quisiste usar va separado) ❤
Ya quiero leer el siguiente.
Beso,
Pao.
LikeLike
¡Qué padre que te gustan todas mis ocurrencias, Pao! Y muchas gracias por corregirme, escribo todo directo en wordpress y no tengo corrector… Y la verdad esos “sobre todo” siempre me han costado trabajo. Me ayuda mucho que me digas todos tus comentarios 🙂 ¡Un abrazo, linda!
LikeLike
¡Excelente recomendación, Mony! ¡Qué fotos tan padres!
LikeLike
¡Muchas gracias! Espero que sigas disfrutando y divirtiéndote con mis entradas y que te animes a seguir alguna sugerencia 🙂 Ya me platicarás tus experiencias. Un abrazo muy fuerte 🙂
LikeLike
Hola Bonita Tarde Mony Morales !
Estaba buscando fotos del Museo del periodismo y las artes gráficas y apareció tu Blog, mi sorpresa es tremenda cuando me doy cuenta de que tienes unas fotos muy interesantes de la instalación ‘Luz y Agua’ de mi autoría, me gustaron mucho y me gusta aun más que las personas tomen en cuenta todavía las artes ¡!
Es muy cool e interesante tu Blog, que visites los lugares que hay en Guadalajara y que tienen mucho que ofrecer y de los cuales puedes aprender mucho !
Gracias por hacer esta labor !
Lucero Valdez
LikeLiked by 1 person
Lucero, ¡qué gusto que me escribas! Para mí el arte siempre ha sido súper importante a nivel personal, pero sobre todo soy fiel creyente de que es una herramienta poderosísima para la educación y transformación social. Si algún día tienes alguna otra exposición me encantaría asistir 🙂 Por aquí seguiremos en contacto.
LikeLike