Para este terrorífico día: “Drácula” de Bram Stoker

¡Halloween! Día de los zombies, las calabazas, las arañas. De los cementerios, las casas embrujadas, los espíritus demoniacos y lo más importante: ¡las leyendas e historias de terror! Así que en este espíritu y con un timing atinado hoy quiero hablarles de Drácula, la espeluznante, fascinante, ¡clásica! novela de Bram Stoker.

Todos conocemos que Drácula es un vampiro, ¿pero y qué más? ¿Cómo logró este ser entre la vida y la muerte, que chupa sangre de sus víctimas para volverse más poderoso, convertirse en uno de los personajes de miedo favoritos de todos los tiempos? ¿En un ícono? ¡En una marca! ¿En el origen y la inspiración detrás de mil y una copias azúcaradas (léase Crepúsculo)? ¿Qué más saben de la vida de este Conde, sus gustos, sus planes para conquistar el mundo? Y es que más allá de verlo desfilar en colegios y vecindarios en los días próximos al Halloween, desconocemos su historia. Y yo estaba igual hasta hace unas semanas que -¡por fin!- compré el libro y me di a la tarea de empezarlo.

IMG_6700

¡Y lo devoré! Lo leí con una rapidez y una emoción que hacía tiempo no me inspiraba una lectura. ¡Es una obra espectacular! No soy mucho de leer novelas de miedo, pero Drácula es un clásico que había estado en mi lista desde años atrás. Además me encontraba en Londres y hay algo irresistible sobre leer un libro mientras paseas por las mismas avenidas y parques que mencionan los personajes…

No quiero contarles todo lo que sucede en la novela, pero a resumidas cuentas va así: el agente inmobiliario Jonathan Harker viaja a Transilvania para reunirse con su misterioso cliente, el Conde Drácula. Sin embargo, su visita termina siendo una aventura escalofriante con encuentros excitantes, descubrimientos siniestros y la realización de que, sin querer, ayuda al malévolo Conde en sus planes de expansión.

Por otra parte, se desarrolla también la historia de Lucy Westenra, amiga de Mina (prometida de Jonathan), que cae en cama con una extraña enfermedad. Sus diferentes pretendientes, guiados por el experto doctor Van Helsing, rastrean el origen y la cura de su padecimiento, pero, ¿será ya demasiado tarde?

La narrativa se conforma de entradas de diarios, cartas, recortes periodísticos y recados, lo cual nos permite conocer las suposiciones, sentimientos y sospechas de cada personaje. Bram Stoker nos entrega pistas y evidencias de los misteriosos acontecimientos sin revelarnos del todo la causa del padecimiento de Lucy, las intrigantes desapariciones de niños y la presencia de esas brumas inquietantes sobre el mar.

Y aunque muy probablemente (ya sea por películas, historietas o simplemente por saberes de la cultura pop) ya conozcamos el final de la novela, ¡vale la pena leerla! De hecho, conocer el final añade un matiz seductivo de ironía dramática (cuando el lector está al tanto de situaciones en la trama pero los personajes no) ¡que no resta a su capacidad de  provocarnos pánico!

Además, Drácula es la pieza gótica por excelencia por sus sombras, romanticismos oscuridades y descripciones carnales. El empolvado castillo del Conde y una Londres victoriana son el escenario perfecto para que los ataques de Drácula y sus cómplices revelen la innegable relación entre la sangre y el sexo. La violencia y la lujuria.

Y pensar que fue escrito hace más de 120 años, en 1897, cuando todavía no existía la televisión, ¡y que con la finura de su prosa logre actualmente suscitarnos escalofríos! ¡Imagínense cuando recién fue publicado! Así que si están al acecho de una novela terror, aquí tienen su solución. Les confieso que sin duda ha despertado mi interés por explorar más este género.

Si quieren comprar la novela en español, la encuentran aquí. Si prefieren leerla en inglés, aquí la consiguen.

Platíquenme: ¿ya leyeron Drácula ustedes? ¿Qué otros libros de terror me recomiendan? Ah, ¡y feliz Halloween!

Processed with VSCO with hb2 preset

*Las imágenes del banner son portadas de libros existentes.

 

¡Mi primera reseña de libro!

Hace unas semanas hice una encuesta en mi Instagram (@ojosmexicanos) para saber si les interesaría que les platicara un poco sobre los libros que leo. Y para mi grata sorpresa, la respuesta fue favorable. La gente muy cercana a mí sabe que adoro leer, que la literatura es una de mis grandes pasiones y que constantemente busco con quién discutir el libro que me tiene cautiva o frustrada o emocionada en ese momento. Así que me alegra el corazón que ustedes también hayan expresado interés y que, a partir de ahora, podamos compartir este mundo juntos.

Daré inicio a este nuevo capítulo de Ojos Mexicanos con mi comentario sobre All The Light We Cannot See de Anthony Doerr. Confieso que suelo inclinarme por libros clásicos o que por lo menos lleven ya un rato en el mercado, pero el título de esta novela simplemente me enamoró y no pude no comprarlo. “Toda la luz que no podemos ver”… ¡Qué delirio!

allthelight

La novela, ganadora del Premio Púlitzer de Ficción en 2015, se desarrolla principalmente en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, y relata los obstáculos, temores y hazañas de una niña parisina que desde los seis años quedó ciega, así como las dificultades de un niño alemán – huérfano – condenado a la soledad y a la desdicha por la política de su país. Como podrán predecir, los caminos de los protagonistas se cruzan. Pero no se dejen engañar, esta no es la típica fórmula de “boy meets girl”. ¡Es mucho más! All The Light We Cannot See es una historia de anhelos, de pasiones, de ciencia, de supervivencia, de la lucha por hacer un poquito de bien entre tanto mal.

Con una prosa rápida y una deliciosa atención al detalle, Anthony Doerr carga de emociones y significado a momentos que a primera vista parecerían triviales. Los caracoles que se contraen y arrastran sobre grutas oceánicas, la histeria de las balas sobre los tejados, los susurros del cemento que se derrumba sobre los cuerpos muertos, la dulzura de unos duraznos en almíbar, la luz metálica de la luna sobre una Alemania industrial…

¡Y los personajes son entrañables! Marie Laure, hija del cerrajero del Museo de Historia Natural de París, que a pesar de su ceguera se desenvuelve sin problemas por los pasillos y galerías (¡que a su vez resguardan un diamante mítico y maldito!); que recorre y conoce los laberintos de París y Saint-Malo gracias a las maquetas y réplicas miniatura que le construye su padre; que descubre el mar a través de Julio Verne; que se convierte en portadora de los esfuerzos civiles por escapar de los destrozos de la guerra. Y todo sin ver. Todo a oscuras. Todo a tientas. Todo mientras sospecha que su padre la convirtió en la protectora de esa piedra preciosa y maldita que peligrosas personas cazan.

Y por otro lado está Werner, el huérfano alemán de los cabellos blancos, de la curiosidad infinita (“¿Por qué el viento no mueve la luz?”, “¿Por qué si cae un relámpago en el mar los peces no mueren?”, “¿Los sordos pueden escuchar el latir de su corazón?”) y el ingenio nato. A Werner le apasiona la ciencia y al escuchar las grabaciones de un misterioso científico francés decide que quiere ser ingeniero. Sin embargo, su destreza para construir y reparar radios llama la atención de los nazis y termina inscrito en una cruel academia militarizada que lo forzará a cuestionar sus actos, sueños, razón de existir y poder sobre su destino.

Sin duda recomiendo que lean All The Light We Cannot See, porque precisamente libera luz que antes, por nuestra ignorancia o falta de experiencia, se ahogaba; porque, como nos repite el libro una y otra vez: debemos abrir los ojos y ver todo lo que podamos con ellos antes de que se cierren para siempre.

Además, la novela es valiosa porque nos exige tomar posición -o por lo menos discutir- sobre temas dolorosos pero relevantes: ¿podemos mantenernos humanos en medio de la guerra?, ¿existe la naturaleza humana y si sí, es buena o mala?, ¿cuánta injerencia tenemos sobre nuestra suerte o fatalidad?

Podría seguir escribiendo sobre mis momentos favoritos del libro, sobre los símbolos que encuentro, sobre la construcción de la prosa que te guía a través de saltos de tiempo, capítulos breves, pasajes que gritan o murmuran u oscurecen o deslumbran, pero siempre he sentido que es una grosería que sugestionen tu lectura. Para mi gusto es mejor experiencia cuando vas descubriendo sola los detalles, patrones, temas y preguntas que se desarrollan en el texto.

Así que corre a comprar el libro o pídelo prestado, no te va a decepcionar. O si ya lo leíste -o una vez que lo termines- no dudes en comentarme aquí si lo amaste o lo odiaste, tu impresión, tu experiencia, tu pasaje preferido, tus dudas, ¡yo seré la más feliz de desentrañarlo contigo!

Si estás interesado en comprar el libro en inglés, aquí lo puedes encontrar. Si quisieras comprarlo en español, en Amazón México está disponible.

IMG-6608

Chiang Mai: what to do and eat in northern Thailand!

Cuando aterricé en Chiang Mai lo único en lo que podía pensar era en pad thai. Esos fideos de arroz sazonados con pasta de tamarindo y salsa de pescado, combinados con huevo, brotes de soya, pollo, chilitos picados, cacahuates espolvoreados y unas gotitas de jugo de limón… ¡qué se me hace agua la boca!

When I first landed in Chiang Mai the only thing I could think about was pad thai… Those rice noodles seasoned with tamarind paste and fish sauce, mixed with egg, soy sprouts, chicken, grounded chilies, sprinkled peanuts and drops of lime… ¡I’m drooling already!

Processed with VSCO with s2 preset

Para mí Tailandia siempre había sido un sueño culinario, así que sinceramente mis próximos alimentos ocupaban la mayor parte de mi concentración. La otra parte, se los adelanto, se encontraba en mi próximo encuentro con una de las criaturas más gentiles y hermosas del planeta tierra… Sin embargo, luego de aterrizar e instalarme en el hotel, recuperé el resto de mis sentidos y me encontré impaciente por descubrir esta ciudad prominente del norte de este -para mí- ajeno y nuevo- país.

To me Thailand had always been a culinary dream, so I must confess that my future dinner occupied most of my concentration. The other part of my mind, this a small sneak peak, was lost wandering in my future encounter with one of the most gentle and beautiful creatures on this Earth… However, after I landed and left my baggage in my hotel, I recovered all my senses and felt impatient to discover this important city located in the North of this -to me- new and foreign country. 

Processed with VSCO with a8 preset

Processed with VSCO with a8 preset

¿Y qué creen? ¡Que sorprendentemente mi primera parada en Chiang Mai no fue a cenar! Ja. Y es que quería explorar un poco, hincarme en alguna pagoda y alimentar la vista antes de sentarme a cenar y dar el día por terminado.

And guess what! Surprisingly, my first order of business in Chiang Mai was not a food stall! Ha! I wanted to explore a little, kneel in a pagoda and feed my eyesight before I sat to dinner and concluded my day. 

Processed with VSCO with a6 preset

Una mujer de la tribu Karen/Karen tribe woman

En total estuve tres días en Chiang Mai: una tarde, dos días completos y una mañana. Y mi estancia fue mucho más que pad thai. Les dejo entonces todo lo destacado de mi visita. Entre comida riquísima, templos suntuosos, compras en los mercados, dragones ornamentados y elefantes hermosos, Chiang Mai conseguirá un puesto alto en sus listas viajeras.

I spent three days in Chiang Mai: one afternoon, two full days and one morning. And my stay was definitely more than pad thai. So I prepared for you a list of the highlights of my trip. Between yummy food, exuberant temples, market shopping, adorned dragons and amazing elephants, Chiang Mai will win a high spot on your Travel-to list. 

1. Patara Elephant Sanctuary – Una de las experiencias más bonitas y enriquecedoras de mi vida fue el día que pasé en compañía de Buat Hor el elefante. Alimentarlo, tallarle la espalda, jugar con él en el río… Convivir con una criatura magnífica, gentil. ¡Mi corazón se pone calientito de recordarlo! Pronto les escribiré un post sobre esta irrepetible aventura, pero por ahora les dejo esta probadita para que no se vayan de Chiang Mai sin visitar uno de los santuarios que rescatan, cuidan y readaptan a los elefantes. Este fue el motivo principal de mi parada en Chiang Mai y valió totalmente la pena.

One of the most beautiful and enriching experiences of my life has to be the day that I spent in the company of Buat Hor the elephant. Feeding him, stroking his back, playing with him in the river… Bonding with such a magnificent, gentle creature! Mi heart feels warm as I remember him. I will soon write a post with all the details of this once in a lifetime adventure, but for now this is a small taste so you don’t even think about leaving Chiang Mai without visiting one of the sanctuaries that rescue, take care and readapt elephants. This was the main reason I traveled to Chiang May and it was completely worth it!  

Processed with VSCO with a9 preset

Eso sí, si deciden acercarse a estos animales enormes, asegúrense de que lo hagan a través de un santuario que los cuide, proteja y realmente conozca sus necesidades; un santuario que no los maltrate, ni los use como animales de circo o show, ni los lastime sólo por ganarse con el dinero de los turistas.

That being said, if you decide to spend time with these huge mammals, make sure to do so through a sanctuary that cares for them, protects them and really understands and complies with their needs; a sanctuary that does not mistreat them or use them like circus or show animals; that does not hurt them just to get some easy dollars from uneducated tourists. 

This is why, after a lot of research, I chose Patara Elephant Farm. This company is a little more expensive than the rest, but knowing that you are supporting a program that rescues and readapts these incredible giants is worth every single penny. 

Processed with VSCO with s2 presetProcessed with VSCO with a8 preset

2. Wat Phra That Doi Suthep – Chiang Mai (y me atrevo decir que todo Tailandia) es una ciudad de templos y pagodas. Con más de 300 wats, o templos en tailandés, es importante escoger aquellos que más quieras conocer. El más grande e impresionante, y sin duda mi favorito en Chiang Mai, es Wat Phra That Doi Suthep. Ubicado en una de las cimas más altas de la ciudad, y rodeado del parque nacional del mismo nombre, el templo es una enseña de nación.

Chiang Mai (and I dare say all of Thailand) is a city of temples and pagodas. With over 300 wats, temple in Thai, it is important to choose those that you really wish to enter. The biggest and most spectacular one in Chiang Mai is without doubt Wat Phra That Doi Suthep. Located a top of one of the highest peaks in the city, surrounded by a national park that bares the same name, this temple is a symbol of the nation. 

Processed with VSCO with s2 preset

Desde la base de la construcción hasta lo alto del templo deberás subir aproximadamente 300 escalones resguardados por las Nagas (o serpientes de agua sagradas) más largas del país.

To get from the base of the construction, to the highest point of the temple, you will need to climb approximately 300 steps, guarded by the longest Nagas (sacred water snakes) in the country. 

Processed with VSCO with a9 presetProcessed with VSCO with s2 preset

Pero el verdadero espectáculo está en la cima. Con un enorme Chedi dorado (la estructura redonda o cónica que corona el recinto y donde se protegen reliquias) que custodia -según la leyenda- un hueso del hombro de Buddha, estatuas y esculturas de Buddhas y elefantes blancos, filas de campanas que retumban con los vientos, y una vista espectacular, Wat Phra That Doi Suthep tiene más de un motivo para ser una de las pagodas más sagradas y visitadas por turistas y creyentes por igual.

But the real parade is at the top. With an enormous golden Chedi (the round or conic structure that crowns a pagoda and where relics are safeguarded) that protects -according to legend- a bone of Buddha’s shoulder, statues and sculptures of the enlightened and white elephants, rows of bells that cling with the wind, and a spectacular view, Wat Phra That Doi Suthep has more than one reason to be one of the most visited pagodas by tourists and believers alike. 

3. Probar el khao soi – Sé que estando en Tailandia puede ser fácil caer en la tentación de comer pad thai y papaya salad todos los días, pero en el norte del país el Khao Soi es el platillo estrella y, créanme, ¡les encantará! Prepárense para salivar: una sopa picosita estilo curry con leche de coco, con carne de pollo y fideos de huevo fritos y crujientes, así como hervidos y blandos, sazonados con limón y chiles molidos.

Taste Khao Soi – When in Thailand, I know it can be very easy to fall into the every day pad thai and papaya salad trap; but when in the north, Khao Soi is the star dish and you must try it! Trust me, you’ll love it! Get ready to salivate: a spicy soup, curry style, with coconut milk, chicken, crispy, fried egg noodles, soft noodles too, some lime and chillies. 

Processed with VSCO with s3 preset

La sopa Khao Soi es la del lado izquierda/Khao Soi is on the left

La apariencia de la sopa es amarilla, cremosa y tentadora: realmente es una explosión de sabor que deben aprovechar. A diferencia del pad thai u otras sopas y currys del país, el Khao Soi será difícil de encontrar en restaurantes fuera de Tailandia, así que pruébenla o no digan que no se los advertí. Les recomiendo entonces que la prueben en Café de ThaanAoan, un lugar sencillo pero muy sabroso.

The soup’s appearance is yellow, creamy and tantalizing: a true explosion of flavors that you must embrace. Contrary to pad thai or other soups and curries traditional to the country, Khao Soi will be extremely difficult to find outside of Thailand. So try it; you’ve been warned! I recommend you try it at Café de ThaanAoan, a hidden restaurant with no glam but all the taste!

Processed with VSCO with a9 preset

IMG_5469

4. Alocarte en un Songthaew – Una pick-up adaptada para ser un camión o taxi compartido podrá ser el vehículo que te lleve a Wat Phra Doi Suthep o caulquier otro de tus destinos en Chiang Mai. Llamados Songthaew, verás estos coches rojos transportando a locales por toda la ciudad. Y aunque quizá no sea el método de transporte más cómodo ni saludable (vas respirando terribles cantidades de smog), subirte a uno es una aventura que sólo podrás vivir aquí.

Get crazy in a Songthaew – A pick-up truck turned bus or shared taxi could be the the vehicle that gets you to Wat Phra Doi Suthep or any other of your destinations in Chiang Mai. Named Songthaew, you will see these red vans transporting locals around the city. And even if this means of transportation isn’t the most comfortable or healthy (depending on the length of your ride you will probably inhale terrible quantities of smog), hopping into one is an adventure that you can only live here. 

Processed with VSCO with s2 preset

5. Apasionarte en el Muay Thai – Para mí un viaje no está completo si no vives un poco de la cultura local. Y estando en Tailandia, ¡qué mejor manera de sentir los ánimos de la gente que en una pelea de muay thai! Lo primero que hicimos mi familia y yo cuando llegamos a Chiang Mai fue comprar boletos. No sabíamos ni quién iba a pelear, pero mi familia (léase mi papá que ama cualquier tipo de pelea) y yo estábamos muy emocionados.

Get the passion burning at a Muay Thai fight – For me, a trip is not complete unless you truly experience the local culture. And what better way than to do so in Thailand than by cheering alongside locals during a muay thai fight! The first thing we did as soon as we got to Chiang Mai was buy our tickets. We didn’t even know who was fighting, but my family (read my father) and me were equally excited!

Processed with VSCO with s2 preset

Llegamos al pequeño estadio de Kawila con demasiada puntualidad, apenas se instalaban los dos puestos de comida y estábamos solos. Así que fuimos a comprar unas cervezas y a esperar a que se ambientara el lugar.

We arrived to the small stadium of Kawila a little too on time. The food stalls where just getting ready and we were alone. So off we went to buy some beer and kill some time while the place heated up. 

Processed with VSCO with a9 preset

Vimos alrededor de cinco peleas, ¡y tuvimos la mega suerte de ver una final de un campeonato femenil! Y como caído del cielo, a mi papá lo eligieron para que pasara al ring a ponerle el cinturón de la victoria a la ganadora, ¡ya se lo imaginarán! ¡La Navidad le llegó temprano! De verdad el highlight de su viaje.

We witnessed about five fights and we were lucky enough to watch a women’s championship final! And as an extra bonus my dad got picked to get on the ring and put the winner’s belt to the champion! You can picture him! Christmas came early! It truly was the highlight of his trip!

Processed with VSCO with s2 preset

Muay Thai fight

Processed with VSCO with a8 preset

La verdad es que aunque no seas experto en este deporte, te diviertes muchísimo y lo recomiendo ampliamente.

Honestly, even if you are no expert in this sport, you will have so much fun! 100% recommend it!

Processed with VSCO with a8 preset

6. Night Markets – Si son como yo, que me encanta el shopping y las curiosidades, no pueden dejar de ir a los night markets de Chiang Mai. En todos estos meses por el Sudeste Asiático he visitado ya bastantes, ¡pero los de Chiang Mai son mis favoritos! ¿Por qué? Porque encuentras cosas realmente hechas por locales y no sólo los típicos sarong thai pants que aunque también muy bonitos, encuentras ya en todos lados. Además, siempre es súper interesante ver todo lo que se vende, come y comercia. ¡Con decirles que hasta masajes de pies dan en las banquetas!

If you are like me and you love shopping and crafts, you cannot miss Chiang Mai’s night markets. In all my months in Southeast Asia I’ve visited quite a few, but Chiang Mai’s have been by far my favorites! Why? Because you find clothes, bags, souvenirs and other crafts made by local hands, and not just the typical sarong or pair of thai pants, that, although cool, you can find anywhere. Plus, it’s always super interesting to see all the stuff that is sold, eaten and haggled. Let me just say that foot massages on the sidewalk are a big thing for locals!

IMG_5958

IMG_5962

En esto consistieron mis días en Chiang Mai: en comer delicioso, visitar pagodas, hacer unas compritas, experimental la cultura tai… en amar a un elefante. Déjenme saber en los comentarios qué es lo que más les llama la atención de esta ciudad, si ya la conocen, si tienen alguna foto favorita en este post. ¡Les mando un fuerte abrazo y hasta la próxima!

So these were my days in Chiang Mai: eating delicious food, visiting pagodas, doing some damage, living thai culture, making friends with an elephant! Let me know in the comments what interests you most about this city or if you’ve already been! Warm hug and until next time!

M.

 

Angkor Wat: breathtaking sites and beautiful people

Durante los últimos cinco meses he tenido la increíble oportunidad de explorar el sudeste asiático, y entre todos los países y ciudades que he visitado, debo confesar que Camboya se ganó mi corazón.

During the last five months I’ve had the incredible opportunity to explore South East Asia, and amongst all the countries and cities I have visited, I must confess that Cambodia won my heart.

Processed with VSCO with a6 preset

Antes de aterrizar en Siem Reap, ya había completado investigaciones detalladas sobre Angkor Wat y sus espectaculares templos, y admito que tenía un miedo similar al que sentí previo a mi visita a Machu Picchu: ¿qué tal si no cumplía mis súper infladas expectativas? Con tantas fotos y videos que consumimos a diario en redes sociales, a veces es un peligro dejarse llevar.

Before I landed in Siem Reap, I had completed thorough research about Angkor Wat and its spectacular temples. And I admit that I felt a fear similar to the one I experienced before my visit to Machu Picchu: what if this Unesco Site did not fulfill my expectations? With all the photos and videos that we are exposed to everyday, sometimes it’s dangerous to let go.

Processed with VSCO with s2 preset

Pero nada más equivocado que mis miedos infundados. ¡Camboya me enamoró! Y no sólo por los magníficos templos y sus paisajes campesinos, sino también por su gente tan agradecida y gentil. ¡Ah! ¡Escribir todo esto me despierta unas intensas ganas de volver! ¡Y de que ustedes visiten!

But nothing more wrong than my fears! Cambodia struck me in love! And not only for its magnificent temples and countryside landscapes, but for its gentle and grateful people. Oh! To write this just makes me want to go back! And for you to visit!

Processed with VSCO with s2 preset

Así que hoy les tengo preparada una entrada con todos los detalles de mi visita y una lista de recomendaciones de mis templos favoritos, el hotel en el que me hospedé y la mejor manera de moverse en esta histórica ciudad.

So today I have prepared for you a post with all the details of my visit to Cambodia, along with a list of recommendations about my favorite temples, the hotel I stayed at and the best way to move around this historic town. 

Pero antes, unos datos básicos: el acceso a los templos de Angkor Wat y aledaños se consigue mediante la compra del Angkor Pass. El pase sólo se compra en una tiquetería general a la que cualquier tuk-tuk te puede llevar. Puedes elegir el pase por un día, tres días o siete días. El más conveniente para mi estancia era el de tres días, y tuvo un costo de 62 dólares.

But before, a few basic things: access to Angkor Wat and its surrounding temples is granted only with the purchase of the Angkor Pass. You can buy this ticket at the Angkor Conservation Area ticket booth, which any tuk-tuk driver can take you to. You can choose between the one day, three day or seven day ticket. The most convenient for my stay was the three day ticket, and had a cost of 62 dollars. 

Processed with VSCO with a6 preset

Otro tip súper importante que les doy: ¡muévanse en tuk-tuk! Mejor aún: apalábrense con un chofer de tuk-tuk que los lleve y traiga a su gusto durante toda su estancia en Camboya. Es realmente económico, sencillo y agrega un plus cultural y de aventura a su visita.

Another super important tip that I want to give to you is: move around in a tuk-tuk! Better yet: talk it out with a tuk-tuk driver, and have him take you everywhere at anytime during your stay in Cambodia. This is definitely the cheapest, simplest and most fun way to move around town; plus, it adds a cultural adventure to your visit!

Ahora sí, con ustedes, la lista de mis lugares favoritos y highlights en Angkor.

Now, without further ado, the list of my favorite places and highlights in Angkor.

1. Angkor Wat – El favorito de todos (¡incluyéndome) y el más impresionante. Miles de personas viajan cada año a Camboya sólo para ver esta joya de la historia y de la arquitectura mundial. ¡Hasta aparece en la bandera nacional! Con más de 40 hectáreas, Angkor Wat es el monumento religioso más grande del mundo: ¡y es una belleza! Con todas las características del diseño Khmer, Angkor Wat comenzó a construirse en el siglo 12, con el objetivo de ser un templo para el dios hindú Vishnu. Sin embargo, luego de la muerte del rey y saqueos consecuentes, su construcción tomó otro destino: un centro budista.

Everyone’s favorite (including mine) and the most impressive one! Thousands of people travel each year to Cambodia just to witness this jewel of history and architecture. The main temple even appears on the national flag! With over 40 acres, Angkor Wat is the biggest religious monument in the world: and a beauty at that! With all the characteristics of classical Khmer style, Angkor Wat’s construction began in the 12th Century. It was supposed to become a temple dedicated to the hindu god Vishnu. However, after the king’s death and consequential loots, its erection took another turn: a buddhist temple. 

Hoy en día sigue siendo un centro budista, y puedes encontrar a los niños monjes repartiendo oraciones a locales y turistas. Sin embargo, también encuentras vestigios de su inicio hindú, con gigantescas esculturas de Vishnu en algunos pasillos.

Today, Angkor Wat remains a buddhist center of worship, and you can find children monks giving out prayers to locals and tourists alike. Nevertheless, you can also find vestiges of its hindu beginnings, with gigantic sculptures of Vishnu in some of the niches and hallways. 

Processed with VSCO with a8 preset

Processed with VSCO with a8 preset

El complejo se construyó mayoritariamente con piedra caliza, lo que permitió la creación de minuciosas inscripciones y grabados en todas las paredes. Elefantes, mujeres curvilíneas, guerras… ¡prepárate para suspirar ante tanta hermosura!

The complex was primarily built with sandstone, which allowed for detailed carvings and inscriptions in all of the walls. Elephants, curvy women, demi-goddesses, wars… prepare to sigh amongst all this beauty! 

Processed with VSCO with a6 preset

Processed with VSCO with s2 preset

Women dancing in the walls

Recorrer todos los edificios y recovecos de este increíblemente conservado templo te tomará toda la mañana, ¡pero a eso vienes, así que disfrútalo y trata de atesorar todo lo que ves! Sinceramente, nunca verás nada igual; es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes y bellos que he conocido.

To stroll and explore all the buildings and nooks of this incredibly preserved temple will take you all morning. But this is what you are here for! So enjoy it and try to cherish and remember everything you observe. Honestly, you will never see anything like it; Angkor Wat is one of the most astonishing and wondrous sites I have ever seen. 

Processed with VSCO with a9 presetProcessed with VSCO with a9 preset

2. Templo Bayón – Otro de los templos que realmente les sugiero que conozcan se encuentra ubicado a tan sólo unos minutos en tuk-tuk de Angkor Wat. Me refiero al Templo Bayón, que con sus colosales cabezas talladas en sus pilares ofrece un paisaje totalmente diferente a lo que has observado.

Bayon Temple – Another temple that I really suggest you visit is located just a few minutes away on tuk-tuk from Angkor Wat. I’m talking about Bayon Temple, that with colossal heads carved in its pillars, offers a completely different landscape than your previous khmer encounter.

Processed with VSCO with a6 preset

Con cada templo que visitas en Camboya vives una increíble sensación de maravilla y descubrimiento. No importa cuántos otros turistas estén visitando el mismo templo que tú, las construcciones son tan impresionantes que realmente te sientes como un explorador descubriendo un mundo mágico.

With every temple you visit in Cambodia you live an amazing sensation of awe and discovery. It doesn’t matter how many other tourists are roaming the same site as you, the constructions are so breathtaking that you truly feel like a pioneer, an explorer of a magical world.

Se desconoce cuántas cabezas labradas habría alguna vez en el Templo Bayón, pero se estima que alrededor de unas 200, ¡a mí este sitio me dejó sin palabras!

There is no definite record of how many stone carved heads once covered Bayon Temple, but researchers estimate approximately 200. I lost all my words. 

Processed with VSCO with s2 preset

Bayon Temple

3. Pub Street – Luego un día de mucha caminata, calor y excesiva humedad, llega el momento de la cerveza y el relax, y en Siem Reap no hay mejor zona para tomarse unas bien frías que en Pub Street. Tal como su nombre lo dice, Pub Street es una calle repleta de barecitos y restaurantes (¡y motos y tuk-tuks y vendedores callejeros!) donde encontrarás una amplia variedad de opciones gastronómicas locales e internacionales.

Pub Street – After a day of lots of walking, heat, and excessive humidity, comes the time for beer and relax. And in Siem Reap there is no better place to get your fix than Pub Street. Just as the name suggests it, Pub Street is a road brimming with bars and restaurants (and motorcycles and tuk-tuks and street vendors!) where you will find a wide variety of culinary options, both local and international. 

Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a9 preset

A eso de las 5:00 pm, ya que los complejos arqueológicos cierran sus puertas y tu cuerpo te pide un respiro, sal a recorrer esta calle y la zona centro del pueblo (sólo ten cuidado con las motos que no se detienen aún cuando te ven pasar). Prueba una Angkor helada y, si tienes el valor, botanea alacranes o serpientes fritas en algún puestito ambulante. Así cerré yo mi primer día en Camboya.

At around 5 pm, once the archeological sites close their doors and your body begs for a break, stroll this way (just beware of crazy motorcycle riders!) Try a cold Angkor and, if you’re brave enough, snack on scorpions and fried snakes in any of the street stalls. 

3. Banteay Srei – En tu segundo día en Angkor, comienza tu itinerario cultural tempranito en la mañana. El templo de Banteay Srei es tu siguiente parada. Conocido también como Citadela de las Mujeres, este templo destaca por sus coloraciones rojas y la exquisitez de sus grabados. Construido en siglo 10, el templo servía para venerar al dios hindú Shiva.

Banteay Srei – On your second day around Angkor, start your cultural itinerary early in the morning. Banteay Srei is your next stop. Also known as the Women’s Citadel, this temple stands out for its red coloration and the richness of its carvings. Built in the 10th Century, the temple venerated the hindu god Shiva.

IMG_9880

En tuk-tuk y desde el centro de la zona Angkor, te toma aproximadamente una hora llegar a este sitio (también está incluido en tu Angkor Pass), pero realmente vale la pena. Tan sólo el camino te ofrece vistas a la vida cotidiana de los locales, a estanques colmados de flores de loto, a tiendas de productos de mimbre y madera, a casas típicas construidas sobra zancos para mantenerse secos durante las constantes inundaciones, a niños chamagosos yendo a la escuela en bicicletas…

The trip to this particularly contrasting sight will take you approximately a one hour tuk-tuk ride; the entrance is also included in your Angkor Pass. And let me tell you: it’s worth it. Just the way there offers stunning vistas to the Cambodian people’s life: ponds full of lotus flowers, shops selling wicker and wooden baskets, typical houses built on stilts to avoid flooding, happy kids riding their bikes to school…

Processed with VSCO with a9 preset

Processed with VSCO with a9 preset

Processed with VSCO with a8 preset

Y claro, el templo es magnífico: aunque pequeño, la minucia y calidad de sus grabados, y su especial color rojizo, lo convierten en una joya que no debes dejar de visitar.

And of course the temple is magnificent: though it is quite small, the exquisiteness of the carvings and its special reddish hue, turn it into a must visit place.

Processed with VSCO with a9 preset

4. Ta Prohm – A tu regreso de Banteay Srei debes hacer otra parada indispensable: el templo de Ta Prohm. También conocido como el templo de Tomb Raider luego de que aquí se filmaran escenas de esta famosa película, esta zona arqueológica es realmente única.

On your way back from Banteay Srei you must make another imperative stop in Ta Prohm temple. Also known as the Tomb Raider temple, after scenes of this famous saga where filmed here, this archeological site is really unique.

IMG_9892

Mucha gente llega a este lugar con ganas de recrear en su imaginación las escenas de este taquillero film, pero para mí, este santuario retumba con una vibra especial. Casi sin restauración humana, los ancestrales árboles y sus raíces, como garras, han tomado posesión de cada ala, pasillo y fachada del área. Sientes en la piel el rastro de un pueblo culto y educado que alguna vez habitó estas junglas.

Flocks of people come here to recreate in their imagination all the scenes of this blockbuster, but to me this sanctuary rumbles with a special vibe. Almost without human restoration, the ancestral trees and their roots, like claws, have claimed and possessed every wing, hall and facade of the area. Your skin feels the trail of an educated people that once inhabited this jungle.

Processed with VSCO with a9 preset

5. Masaje de pies – Termina tu segundo día (o todos tus días o mañanas o tardes) en Camboya con un bien merecido masaje de pies. ¡De verdad que no saben la delicia! Abundan los spas y las ofertas en las calles del centro turístico de Siem Reap y les aseguro que en cualquiera que se metan los van a saber chiquear. Los precios son ridículamente baratos, ¡y más ridículo sería que no los aprovecharan! Por tan poco como 6 dólares, ¡consiente a tus pies con una hora de riquísimo masaje! Honestamente, yo fui a Temple Massage como tres veces y pedí los de dos horas, ¡no saben el placer! ¡Y más después de caminar tanto!

Foot massage – Finish off your second day (or just do this every day, morning, afternoon and evening) in Cambodia with a well deserved foot massage. You really cannot understand the pleasure until you listen to me and do it! Along Pub Street and the neighboring roads you will find a myriad of spas and massage parlors, and I can assure you that in all them you will be sweetly pampered. The prices for a foot massage are ridiculously cheap! And more ridiculous would be if you did not take advantage of the situation! For as little as 6 dollars, treat your feet to one hour of heavenly rub. Honestly, I went like three times to Temple Massage and payed for the two hour massage. Oh the deliciousness! Specially after all the walking and temple hopping you do!

6. Markets, markets, markets – Después de los templos, la comida, la cervecita y el masajito ¡es hora del shopping! Y en Camboya enloquecerás con la cantidad de mercados nocturnos y todo lo que puedes comprar: bolsas de mimbre, túnicas estampadas, collares de metal, playeras de algodón… ¡No olvides regatear y diviértete! Estoy segura de que encontrarás más de algún tesoro y mil buenas gangas.

After temple hopping, trying local foods, drinking cold beers, and relishing with a massage comes the time for shopping! And in Cambodia you’ll go crazy with the amount of night markets and their full array of options: wicker bags, printed tunics, metal jewelry, cotton t-shirts… Don’t forget to haggle and have fun! I’m sure that you will find more than a couple treasures and a myriad of good deals! 

7. Golden Temple Residences Hotel – Por último quiero dejarles la recomendación del hotel en donde me hospedé. La ubicación es insuperable, la alberca es lindísima, el desayuno  buenísimo, la happy hour muy atinada, y la relación calidad-precio superó todas nuestras expectativas. Pero lo que para mí se lleva todos los aplausos y agradecimientos es su gente y el servicio y la atención que otorgan a cada huésped. Cada encuentro con mucamas, recepcionistas, meseros, es un intercambio de gratitud y sonrisas, muestran un sincero aprecio por haber elegido visitar su país y su hotel. ¡Te alegran el día! ¡Te contagian de cariño!

Last but not least, I want to leave you with a great hotel recommendation. I stayed at Golden Temple Residences Hotel and I must say that the location was unbeatable; the pool was super pretty; breakfast was delicious; happy hour was on point, and the quality to price ratio surpassed all my expectations. But what really made this hotel special and deserves all my applauses and gratitude, is the people and the service and attention they give to each guest. Each encounter with a maid, a receptionist, a waiter is an exchange of thank you’s and smiles; they truly express their gratitude and affection to you for choosing their hotel and their country as a holiday destination. They just make your day. They spread their warmth and joy!

Processed with VSCO with a9 preset

Processed with VSCO with a6 preset

Processed with VSCO with a9 preset

Processed with VSCO with a9 preset

templeresidences

Este fue mi fin de semana en Camboya. Tres días llenos de historia, belleza, y exploración acompañada de mis padres. ¿Qué más podría pedir? Camboya es uno de esos lugares que te marcan de por vida, que no se olvidan, ¡que tienen tanto que ofrecer! Si no está en su lista de próximos viajes, insisto en que le den prioridad.

So this was my weekend in Cambodia. Three days filled with history, beauty and exploring with the company of my loving parents. What more could I ask for? Only for my sister! Cambodia is one of those places that leave an eternal mark in your life, that you never forget; that has so much to offer! If it’s not in your list of travels, I insist you give it priority. 

Processed with VSCO with a9 preset

Platíquenme en los comentarios qué les parecen mis tips y si tienen planeado conocer este país pronto. Y si ya lo recorrieron, ¡cuéntenme su experiencia! Ya saben que me encanta leerlos. Hasta la próxima.

Let me know in the comments what you think about my tips and if you are planning a trip to this country soon. Or if you’ve already been, tell me all about your experience! You know how much I enjoy reading you guys. Until next time!

M.