Sundays in Singapore: sweet brunch and a stroll in the Botanic Gardens

Si vives en Singapur o sólo estás de visita, sabrás que es prioridad conocer los famosos Jardines Botánicos de la ciudad. ¡Y qué mejor que hacerlo con calma durante el fin de semana, luego de un desayuno abundante! Así que hoy les propongo el plan perfecto para este próximo domingo (o realmente para cualquier día de su semana): un riquísimo brunch en Atlas Coffeehouse y un paseo largo y tranquilo en los famosos Botanic Gardens. ¡Están a punto de babear!

If you live in Singapore or even if you’re only here visiting, you’ll know by now that strolling the Botanic Gardens tops your to-do list in the city. And what better way than to do so during a slow Sunday, after a generous breakfast. So today I bring to you the perfect plan for this weekend (or really any day of the week): a delicious brunch at Atlas Coffeehouse followed by a long, relaxing walk in the Botanic Gardens! You are about to drool…

Processed with VSCO with a6 preset

Atlas Coffeehouse

Con una vibra súper cool, un brunch delicioso y a tan sólo 5 minutos de Singapore Botanic Gardens, Atlas Coffeehouse se convierte en la opción perfecta para complacer a la barriga antes de un día de contemplación y recreación natural. El local tiene ese feeling que tanto me gusta: austero pero con atención a detalle (muros de concreto, azulejos, lámparas puntuales); moderno pero natural; de barrio pero con propuesta.

With a super cool vibe, a hearty brunch and a scarce five minute walk from the Singapore Botanic Gardens, Atlas Coffeehouse rings as the perfect choice to please your belly before a day of natural contemplation. The place has the trendy buzz I enjoy so much: minimal but with attention to detail (concrete walls, mosaics, punctual lightning); modern but earthy; local but innovative.  

Processed with VSCO with a6 preset

Qué ordenar/What to order

Inyéctale ánimos a tu mañana con una buena taza de café. Prueba el sedoso flat white o un terso café latté.

Infuse your morning with life and joy with a great cup of coffee. Try the silky flat white or a terse latté. 

Processed with VSCO with a6 preset

Continúa con la tosta de champiñones cremosos al vino blanco. Con pan estilo masa madre (sourdough) y coronado con ralladura de queso parmesano, a este plato sólo le falta un extra de huevos revueltos tiernos y salpimentados a la perfección. ¡Agrégaselos! ¡Tendrás en tu mesa un plato lleno de sabor!

Proceed with the Creamy Mushroom on Sourdough. With freshly baked bread, mushrooms cooked with white wine and a crown of grated parmesan cheese, this plate is only missing an extra order of soft, perfectly seasoned scrambled eggs. So add them up! You’ll have an amazing, flavorful dish on your table! 

Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with s2 preset

Y para cerrar con un broche literalmente dorado, no dudes en ordenar la especialidad de la casa: ¡Butterscotch Banana Pancake! Les prometo que sabe todavía mejor de lo que se imaginan. Probablemente este sea el pancake más esponjoso, pero al mismo tiempo doradito, que me haya comido en la vida, y con rebanadas de plátano, una bola de helado de panal de abeja y mantequilla, y el crunch de enmieladas hojuelas de cereal, ¡probablemente también sea el más espectacular!

And for a literally golden finale, don’t hesitate to order the house’s specialty: Butterscotch Banana Pancake! I promise you it tastes even better than it sounds. Honestly, this is probably the fluffiest, crispiest pancake I have ever eaten, and topped with banana slices, a scoop of honeycomb ice cream, and the crunch of honey glazed cereal flakes, it’s probably the most spectacular too!

Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 preset

Singapore Botanic Gardens

Ya con el estómago listo para regresar al mundo real, camina tan sólo 10 minutos a tu siguiente parada: ¡el Jardín Botánico de Singapur! Con más de 150 años de historia, investigación y propagación de plantas, este oasis se ha convertido en el orgullo del país, así como en una de sus principales atracciones turísticas.

With your stomach ready to land back into reality, start your ten minute walk to your next stop: the Singapore Botanic Gardens! With more than 150 years of history, research and plant propagation, this oasis has become the pride of the country and one of its main touristic attractions. 

Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with j2 preset

Y es que con 82 hermosas e impolutas hectáreas y más de 10 mil especies de flora, el Jardín Botánico de Singapur ya hasta forma parte del Patrimonio de la Humanidad de  la UNESCO. 

With 82 beautiful, speckless hectares and more than 10 thousand species of flora, the Singapore Botanic Gardens are part of UNESCO’s World Heritage.

Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 preset

Processed with VSCO with a6 preset

Adéntrate y explora. Escoge cualquiera de los senderos y caminos propuestos y descubre plantas endémicas de la isla, hierbas aromáticas, árboles propios de selvas tropicales, ardillas, pájaros y reptiles escamosos como el varano acuático, sí, rondando libremente por el área.

Immerse yourself and explore. Choose any path you like, any walkway, and discover plants endemic to the island, aromatic herbs, trees worthy of tropical jungles, squirrels, birds and scaly reptiles like the monitor lizard that, of course, roams freely through the area.

Processed with VSCO with s2 presetProcessed with VSCO with s2 preset

Realmente no importa qué ruta o sendero elijas recorrer (si el Jardín Bonsai, si el Lago de los Cisnes, si el Jardín de las Fragancias…), el Jardín Botánico te sorprenderá. Eso sí, no puedes irte sin deslumbrarte con la joya del parque: el Jardín Nacional de Orquídeas. Mil especies de orquídeas originales y más de dos mil híbridos te regalarán una experiencia colorida, mágica y sinceramente extraordinaria.

It really doesn’t matter what route or passage you decide to trod (the Bonsai Garden, the Swan Lake, the Fragrant Garden…), the Botanic Gardens will surprise you! That being said, you can’t live without admiring the jewel of the park: the National Orchid Garden. One thousand species of naturally occurring orchids and more than two thousand hybrids will gift you a colorful, magical and sincerely extraordinary experience. 

Processed with VSCO with s2 preset

Processed with VSCO with s2 presetProcessed with VSCO with s3 preset

Así que ahí lo tienen: un plan fabuloso para pasar un domingo relajado con tu pareja, familia o hasta tú solo cuando necesitas tiempo para despejar la mente. ¡Díganme qué les parece! ¿Ya conocen alguno de estos dos lugares? Platíquenme en los comentarios cuáles son sus lugares favoritos de brunch en Singapur, ¡siempre estoy en búsqueda de nuevas opciones y recomendaciones!

So there you have it: a fabulous plan for a relaxed, easy morning with your loved one, your family or even for some quality “me time”. Tell me what you think! Have you been to any of these places? Let me know in the comments below what are your favorite brunch spots in Singapore; I’m always excited for new suggestions! 

FullSizeRender

Recuerden seguirme en mis redes sociales: Instagram y Facebook, así como suscribirse a mi blog. ¡Hasta la próxima semana!

Remember to follow me on my social media: Instagram and Facebook, and to suscribe to my blog to get my weekly updates. Until next time!

Processed with VSCO with a6 preset

Mercado México – trendy food en Guadalajara

EAF11FFE-51EA-4D14-936F-A47392081ACB

Hace no tanto un Mercado lleno de onda y propuesta llegó a la ciudad. Sí, leyeron bien, no es el típico mercado (aunque esos son mis favoritos) donde puedes comprar tus guayabas, chayotes y granadas, a la vez que te comes un pozolito o te tomas un champurrado, sino un mercado que busca crear un espacio de innovación gastronómica y movimiento artístico. Hablo de Mercado México. Ubicado en avenida La Paz, esquina con Colonias, en una de las zonas más bonitas de la colonia Americana, un edificio moderno y blanco nace del concreto y da vida a más de 30 proyectos de comida, postres, vinos y café típicos de un mercado, aunque con un twist creativo y joven.

82BA81E6-5F41-45BE-A99B-70EEE980B6D30BA9DEE5-46FF-43F8-AC5F-A84563E5D10C

Con tantas nuevas propuestas culinarias en la ciudad, hacía falta un lugar en Guadalajara que congregara y apoyara a más de una de ellas, que hiciera fácil que una persona pudiera probar más de alguna ocurrencia sin necesidad de moverse de lugar. A mí, Mercado México me recuerda a mis meses en Madrid, cuando iba los sábados al Mercado de San Antón (más que al Mercado de San Miguel, aunque también lo visitaba seguido) a probar en sus cinco pisos celestiales algún vino o una sidra o una caña, y a picar montaditos de chorizo ibérico, de pulpo a la gallega o de gambas al ajillo.

Hay algo sobre tener miles de opciones en un lugar, que a su vez te arropa de arte y buena vibra, que produce una sensación de aventura y alegría, que facilita las cosas para que la pases bien y disfrutes de la compañía de tus amigos, de tu familia o de tu pareja.

304E7C87-660B-4548-9FC9-BFC35DAED8CF

Volvamos a Mercado México y a sus opciones. Hay tantos lugarcitos que es difícil probarlos todos en una visita. Sin embargo, estoy segura de que después de ir la primera vez, quedarán invitados a regresar y probar el resto. Entre las posibilidades de carnes en su jugo, tortas ahogadas, sopes, asadores, pastas, mariscos y postres, hoy les voy a platicar sobre las que yo tuve el gusto de conocer y disfrutar hace un par de semanas.

F9AC65CB-A821-400A-BE39-EF907E351939

No es que sea alcohólica, pero lo primero que llamó mi atención al llegar al mercado fue La Taninoteca (Bodega de vinos). Con una barra de madera y estanterías repletas de botellas, supe que después de conseguirme el primer plato iría por un vino que maridara bien mi elección. Mi consejo (al menos fue lo que yo hice y resultó bastante bien), es que se tomen los primeros diez minutos de su visita para recorrer el lugar y sus diferentes puestos, para descubrir de qué traen antojo o qué suena más prometedor, y para además admirar todos los guiños de diseño y las ilustraciones que hacen al edificio aún más apetecible.

5D229B80-5FF1-4652-B4BB-498C1E51FFAB4E152678-F51D-4AA6-BACA-76D9EAF9786F

Yo me decidí por iniciar con un panini de barbacoa de pato con salsa de betabel e higos de Barra México, una creación muy sabrosa del afamado chef Poncho Cadena (también la mente detrás de La Leche en Puerto Vallarta y Hueso en Guadalajara). En lo que los cocineros muy cotorros me lo preparaban volví a La Taninoteca por una copa de vino rosado. Cuando me senté a probar mi panini quedé muy complacida, eso sí, pedí un chile verde para que todos los sabores resaltaran más y me lo saboree aún más a gusto. ¡De verdad lo recomiendo! No les voy a mentir, me quedé con ganas de probar su tostada de cachete de res con emulsión de chiles secos, ¡pero ya tengo algo por lo que volver!

D7A815DA-2D44-42D5-88D2-0326D5A55A34

Mi visita continuó con una parada en La Muerta (Ceviche y Antojitos) para probar la Tostada del Receso: un ceviche de atún con emulsión de chile manzano y camarón seco sobre chicharrón de cerdo; y la Tostada de Aguachile Tatemado: con camarón, pulpo y pescado con tomate tatemado y salsas negras, ¡picosita! A mí me encanan los mariscos y estas tostaditas pasaron mi prueba y quedan en mi lista de antojitos a repetir.

5A256C54-76B5-4574-8682-517411FBAD59D118630C-5C6C-4CE6-82F9-DCEEA9C48CC6

Después de algunas recomendaciones de amigos, no podía dejar de ir a Eulogio (Fonda Fina), un lugarcito naciente de la misma cabeza creadora de Alariz. De Eulogio tuve el verdadero placer de probar una ensalada fresca con moras, queso de cabra, pera, arúgula y una vinagreta dulce como de fambruesa, que vale la pena pedir sobre todo si estás en un régimen más dietético. Además, como mi padre (íbamos toda la familia) ya se había estacionado en una mesita justo enfrente del local y los mezcales del Legendario Domingo comenzaron a fluir, pude probar lo que él ordenaba. Entre sus antojos: un taquito de charal: sobre una tortilla de maíz, una embarradita de salsa tipo guacamole, charalitos fritos, pico de gallo, cebolla morada y cilantro, ¡uff!

0EB40F97-3BDA-47B4-B60E-AFAD4D5CF3156E167622-450A-4225-BB5C-12C56E67FF344B7F4BE5-5A51-40AF-9DCD-ADBEAE277201

Con esto yo estaba lista para cerrar mi porción salada del tour gastronómico, pero en eso llegó mi hermana y me comentó que su sándwich estaba muy sabroso, así que accedí a darle una mordidita y comprobar. Marifer lo compró en Deli Container (Boutique Gourmet). Si tienen antojo de algo más tradicional, pero igual de sabroso, ¡este es el lugar! Aquí puedes pedir tu baguette de salami, queso manchego, jamón de pavo y mostaza dijon y bajártelo con una cerveza Loba o alguna otra opción artesanal.

3229C807-7AE1-4916-8DF3-CAEC094C0003

Ahora sí estaba lista para el postre, ¡mi parte favorita! Desde que llegué al lugar le había echado un ojo a unos cucuruchos de churros que veía a la gente disfrutar, así que no me la pensé dos veces. Subí al segundo piso del mercado y ahí encontré Casaxurro (Churrería Artesanal). Pedí un cono de cinco piezas para poder compartir con mi familia y escogí el dip de chocolate para complementar. ¡La verdad estaban riquísimos! Dulces, pero no empalagosos, crujientes y calientitos, son motivo suficiente para volver al Mercado. En el mismo lugar puedes pedir porras, la rosca de churro completa o hasta un pastel de churro, ¡habrá que probar!

57A8EDF0-3DD5-4D2B-9A43-BA783C244F5D

Y para terminar aún más gustosa la sobremesa, pedí otra copa de vino (esta vez tinto) en La Taninoteca. Fue una manera de alargar mi estancia ahí, y es que la estaba pasando muy bien y no quería irme todavía. Acompañé también a mi mamá a que pidiera su crepa de nutella en La Crépe Parisienne y a que también pidiera una segunda copa de vino.

19508037-C031-48F5-9805-33E3863013E0

En general nuestra visita al Mercado México fue exitosa: pudimos probar antojitos de diferentes cocinas, tomar vino, comer churros, encontrarnos a amigos y disfrutar de una tarde agradable y diferente en compañía de la familia. El Mercado es un lugar donde todos encontrarán algo de su gusto, y donde los chefs jóvenes de la ciudad se dan rienda suelta y están buscando crear platos creativos y propuestas divertidas desde sus barras y cocinas. Sin duda hay que ir en viernes o domingos, cuando el ambiente se agita y alborota y se trae ganas de pasarla bien.

4936CF2A-3491-4092-ABD2-C6A03CAD23CF99D921BC-CA3C-4599-93ED-D7ABBC81C441

En mi próxima vuelta espero probar la torta de chilaquiles de Chomi Ciao, algún corte sabroso de Asador de Burgos, y una bola de nieve de Black Cherry de Helados del Mercado. ¿Ustedes ya visitaron? ¿Qué les pareció? ¿Qué han probado y qué recomiendan?

    

Maison La Crème: café francés en Providencia

5E22B845-B342-4AE4-930A-A3F3A90CC03F

Ya llevaba varias veces pasando por Maison La Crème. En el carro de camino a la tiendita o tomando algún atajo para evitar un par de cuadras de Pablo Neruda. La esquina de paredes blancas, barandal de hierro negro y la tranquilidad que parecía emanar de ahí se me antojaban. Así que hace un par de semanas que René vino a la ciudad, conseguí la ocasión perfecta para darme una vuelta y probar el nuevo restaurante de aire francés en Providencia.

27B24FC6-67B2-46D2-B9DA-073E700777FC

A9A268A1-EAB3-417D-BE15-2451B6A66852

Sobre Milán 3050 (esquina con Quebec) y enfrente del Parque Italia, Maison La Crème hornea sus croissants y prepara sus mermeladas. Fue fácil estacionarnos, con el llamado Parque de los Perros, hay mucho lugar, sobre todo si llegas tempranito en la mañana. Escogimos una mesita en la terraza; siempre me gusta tener vista a la gente que pasea, a los perros que corren, a la ardilla que cruza corriendo el cable de la luz, a toda la vida que se desenvuelve en un par de tazas de café.

13F6ABEE-56FC-4246-881F-624B689987A3

3BEB0DE3-DD62-41A9-BD0F-E4CE000F422B

Había algunos comensales más en el lugar y todo lo que tenían dispuesto en sus mesas se veía delicioso. Nos trajeron la carta y con eso una canasta de pan dulce. Ren y yo compartimos una pieza con crema pastelera y chispas de chocolate. Además, él pidió un chocolate caliente. El menú, al igual que todo el lugar, sus cajas, sobres y detalles, mantiene su elegancia y sencillez a base de líneas limpias y los acentos en negro, blanco y dorado. Muy francés, al igual que los títulos y nombres de los platillos.

4E0E5606-C1E6-40BE-8FEA-B25F21736FF6

Casi como regla, Ren leyó “Huevos Benedictinos” y encontró su desayuno. A mí también se me antojaron, pero para no ordenar lo mismo, opté por un omelette (de puras claras, siempre) con queso crema, salmón y espárragos. La verdad es que la sección de Pan Francés y todas sus variantes me tenía salivando, pero en vista de que en pocos días me iría a la playa preferí mantenerme lejos, ja. ¡Y es que de verdad se ven sabrosísimos! Imagínense, tienen uno llamado S’Mores, y sí, lleva bombones y chocolate calientitos.

A89D9A65-DD45-45F6-B090-CF22567DD869

Me sorprendí cuando llegaron nuestros platos. El omelette, doradito, venía acompañado de un par de rodajas de jitomate con sal y pimienta y un trozo de pan. La verdad muy rico, sobre todo con una cucharadita de salsa, pero debo admitir que Ren eligió la mejor opción. Sus Benedictinos cumplieron las expectativas. Ya más de alguna vez les he comentado que es difícil encontrar huevos benedictinos bien hechos en esta ciudad, pero Maison La Crème estuvo a la altura: los huevos tiernitos, la salsa (con su propio toque e interpretación de la salsa holandesa) cremosa y rica, y la ensalada de la casa como guarnición, el toque final. ¡Muy recomendables!

5E615E0E-C480-4D3D-AE1F-090B644DECA1

Me gusta Maison La Crème también para ir por la tarde con las amigas o con tu mamá, para comerme un bocadillo salado y luego compartir un postre. Y es que su lista de tartines tiene una pinta delectable. Por ejemplo, me gustaría pedir un tartine Loire: con rebanadas delgadas de jamón serrano, sobre una mermelada de higos (¡amo los higos!), con queso gorgonzola y arúgula. Y luego, una vez terminado este manjar, pedir un espresso y compartir el Pan Francés Eloise: un pan brioche forrado con una costra de nuez y glaseado con miel de maple calientita.

38C66BD2-66BF-4DB3-AACD-B11B4A5E0CF8

La última vez que visité el Maison fue con mi madre. Las dos pedimos café y yo, que la ocasión anterior me había quedado con antojo, no consentí quedarme sin probar el Pan Francés Charlotte: relleno de crema y plátanos caramelizados y cubierto con un caramelo suave como la cajeta, ¡espectacular! Como todo buen pan francés, por fuera estaba doradito, pero por dentro mantenía una suavidad húmeda y deliciosa. Mi mamá, que no conoce mejor delirio que el chocolate, pidió un Noisette: también un pan brioche, pero este más extendido, untado de nutella y decorado con fresas, plátanos y almendras rebanadas. Además de vistoso, ¡riquísimo! Sobre todo si, como mi madre, no le encuentras sentido al postre si no tiene chocolate.

57ECE1A9-71B0-4CFB-807B-1609B9286F96

FEA96330-156C-40C6-9AF7-721CA596F663

Como podrán percatarse, este no es el lugar para ir cuando estás a dieta, pero si vas con restricciones, siempre puedes pedir un plato de fruta con yogur y granola. Así que ya saben, si quieren pasar una tarde tranquila y agradable en compañía de sus amigas o su familia, ¡o hasta con ustedes mismos y su libro!, Maison La Crème es un lugar ideal para hacerlo. Se me ocurre que si viven por la colonia hasta se pueden ir caminando, paseando a su perro y parar por tentempié. ¿A poco no se les antoja? Y como siempre les recuerdo: ¡aprovechen que es fin de semana y visiten un lugar nuevo de la ciudad! Yo aquí les dejo una gran opción.

52A6A5F8-7A81-4DD5-80AB-74EA0B2779B6

Ubicación:
Milán 3050 (esquina con Quebec y frente al Parque de los Perros)

Horario:
Lunes a viernes: 8:00-22:00
Sábado: 9:00-20:00
Domingo: 9:00-16:00

Nuevo tributo a Dainzú – comida oaxaqueña para todo bien y todo mal

B5668D5C-386E-4837-B3A6-E6B8FD441129

Hoy iba a escribir sobre un restaurante que he frecuentado mucho últimamente por su cercanía, sabor y buen ambiente. Pero la verdad es que ayer estaba teniendo un día súper complicado, lleno de imprevistos, estrés y pendientes interminables (todos tenemos días, semanas, ¡meses! así) y cuando mi mamá me dijo que quería ir a comer a Dainzú y cuando en efecto fuimos y me senté a la mesa y cuando tomé el primer trago de mi agua de horchata, y cuando luego me sirvieron mi crema de frijoles y la devoré, me percaté que mi día de pronto había mejorado. Ese bienestar que Dainzú logró darme en un día de sumo estrés me convenció de escribir otra vez sobre esta joyita (Providencia 2920).

91F4D5C4-7D57-4B43-9992-EA93A8AA01AE

Sí, ya había escrito sobre este paraíso de comida oaxaqueña -quizá lo recuerden o no- y, un año después, mi opinión se sostiene (o en realidad muchos años después de aquella mi primera visita): Dainzú no sirve más que manjares y lo hace de una manera espléndida, vasta, abundante y lo hace dentro de un ambiente lleno de cariño, dedicación, creatividad y amor.

07D0D98A-6D2E-4F19-B5DA-1893FCAD0E8B

¿Por qué digo creatividad? Porque en Dainzú siempre hay algo nuevo. Pablo, la mente creadora y artística detrás del concepto y la cocina, además de un gran amigo, siempre tiene un proyecto y una idea nueva, además de todas las ganas y habilidades para llevarla a cabo. Este año impulsó en su restaurante muestras gastronómicas de Michoacán; en julio un especial oaxaqueño por la Guelaguetza, un recorrido septembrino por Tlaxcala, Puebla, Colima, Yucatán y Veracruz; en octubre, por el 50 aniversario de las Fiestas de Octubre, exploró Jalisco, y ahorita puedes ir a probar alguna delicia inspirada y basada en recetas tradicionales chiapanecas.

28EBEA58-3269-4892-896B-2DD330CE6D85

Y los especiales culinarios no son las únicas sorpresas. ¡La decoración siempre es una fiesta distinta! ¡Un deleite! Pablo se sentó a la mesa con mi mamá, mi hermana y conmigo, y mientras comíamos nuestras sopas de frijol picositas, con queso, pollo y totopos bien crujientes, nos platicaba su proyecto para el árbol de Navidad de este año: ya preparado para su montaje, el árbol de lámina estaba cubierto de un papel lleno de centellas, y modelaba series de luces que prendían y apagaban. Debajo de la mesa, Pablo sacó una caja y nos enseñó el toque final: ¡el árbol artesanal llevará más de 150 corazones de aluminio repujado que él mismo hizo! ¡Sí, él mismo! Ese es el nivel de cariño y dedicación que tienen en Dainzú, porque además Pablo lo contagia y todos los meseros y cocineros más parecen su familia y sus amigos que sus empleados, además de que a todos los comensales los tratan con la misma familiaridad.

2446001E-CE14-48FC-B87D-93EDA847FF27

0384E453-81CA-48C4-B675-9B7D5462A7D6

Mientras Pablo seguía platicándonos los detalles de la decoración navideña para este 2015, llegaron nuestros platos fuertes. Mi mamá y yo aprovechamos la promoción, tipo buffet, que están ofertando: por 150 pesos podrás comer una taza de sopa del día, pasar a la amplísima barra de ensaladas, elegir un plato fuerte (a la promoción entran desde enfrijoladas, hasta chiles en nogada y camarones al mango), y tomar un café. ¡Es una ganga! Porque además les insisto, los platos se sirven de manera muy muy generosa.

DEF8A072-7CA4-410E-A236-9E2B858640DD

Yo ayer pedí enchiladas con mole negro. Vienen tres enchiladas de queso cubiertas en un mole riquísimo, con lechuga, crema y más quesito para adornar, y aun lado un filete de carne (¡les digo que es abundante!), al que le puse salsa roja para comérmelo con mayor alegría. ¡Exquisito todo!

EF1BEE65-700E-4B15-B947-76237335CE68

Mi mamá pidió su tradicional chile en nogada, ¡no los perdona! Y quiero decirles algo, me he dado a la tarea de probar chiles en nogada en muchos lugares diferentes, pero ningún local o restaurante de la ciudad prepara este manjar como se hace en Dainzú. ¡Háganse un favor y no se lo pierdan!

B6B2B24C-2ED9-4A72-B0DA-F1A66491993F

Por otra parte, mi hermana pidió unas picaditas con asiento: cuatro sopecitos con frijoles, queso, carnita adobada y aguacate que son perfectas para compartir o para cuando no tienes demasiada hambre.

2BFE6647-D786-4E23-B4B8-4923DDB64BD2

Cerramos la comida (y casi fue motivo para desabotonarnos el pantalón), con una rebanada de flan de calabaza con un espejo de rompope y cada quien su café grande.

Nos despedimos de Pablo con un fuerte abrazo y con una última mirada al árbol de Navidad. Salí de ahí con fuerza renovada, con la sensación de que el día había mejorado y que estaba lista para terminar los pendientes y vencer todos los obstáculos que se sumaran a los contratiempos del día.

42E9C32B-3E6D-4DAA-A999-08E511D48E62

Como hace un año o más, los vuelvo a invitar a que visiten Dainzú, y a que lo hagan con frecuencia para que descubran más sabores no sólo de Oaxaca, sino del país. Además de comer delicioso, siempre encontrarán elementos distintos -aunque siempre súper artesanales y mexicanos- en su decoración, y sonrisas y alegrías de Pablo y su equipo de trabajo.

¡Buen provecho! ¡Disfruten su fin de semana!

¡Lee mi anterior reseña de Dainzú aquí!

¡Mis seis cafés favoritos de la ciudad!

Si un vicio tengo en esta vida -y por favor admitamos que todos tenemos uno- es el café. No fumo, no me drogo, no apuesto y no me embriago hasta las patas, pero no me pregunten sobre mi adicción al café porque ahí sí que no tengo ni dónde esconderme.

IMG_4607

IMG_3926

Mi amor por el café -y su necesario ritual del que algún día escribiré- hacen que esta entrada sea súper especial para mí, y que además la esté trabajando en colaboración con Expedia.mx, ¡la vuelve todavía más emocionante!

¡Así que sin más cuentos les presento mis cafés favoritos de Guadalajara por si viven o algún día viajan a mi hermosa ciudad!

1. Palreal – Mi consentido desde hace ya un rato, Palreal siempre me recibe como en casa de amigos queridos. Su local pequeño en Lope de Vega 113, muy cerca de atracciones turísticas que tienes que visitar, como Los Arcos Guadalajara o la Glorieta Minerva, cuenta con mosaicos en el piso, mesas pequeñas y una barra de madera, crean el ambiente perfecto para disfrutar con calma y a sorbitos un café filtrado en Chemex. Me gusta Palreal porque además ofrece mucho más que un café o un método: sus creaciones como el cascarindo y el agavate presentan una aventura de sabores hasta para los más conocedores.

IMG_4274

IMG_4377

IMG_8622

2. Becada – La atención y variedad de cafés que Becada ofrece con cada visita, además del frescor que expiden sus ligeros aspersores y su tosta de atún con guacamole que hace a mi barriga suspirar, son razones suficientes para que este local (Montevideo 3181) entre a mi lista de favoritos.

IMG_2955 IMG_3214

3. Matraz – Si quieres un café perfecto para ir a trabajar con buena música mientras degustas un latté muy espumoso, Matraz es la opción perfecta. Escondido en una hilera de casas en Buenos Aires 2679, Matraz es una propuesta local y deliciosa, llena de una vibra cool sin dejar de ser casual y acogedora. Además, y este es un súper plus, tienen en su carta un sabroso Matcha Latté, que en la ciudad es muy difícil encontrar.

matraz
IMG_3090

matraz2

4. Café 5 PM – Para una larga tarde de pláticas con amigas o familia, Café 5 PM siempre pone los ingredientes necesarios: una luz bajita, foquitos sobre la barra, deliciosos pasteles y tartas y un rico Café Sublime. Siempre lleno de conversación y bullicio, 5 PM (Guadalupe 5181-B) te regalará la tarde perfecta para ponerte al día con aquellas que quieres más.

5. Espressamente Illy Podrán decir que Illy no es una propuesta local u original, pero no podrán negar que la calidad y el servicio que Illy ofrece es excelente. No porque algo sea comercial o de cadena quiere decir que es negativo, pero a veces nos vamos con esa finta. A mí me encanta ir (en Providencia 2969), tomarme un espresso doppio y resolver crucigramas con René en una de sus mesitas del balcón. Además, sus postres y pizzas son ricas para completar la tarde.

IMG_4231

6. Bianchi Café and Cycles – recientemente descubrí Bianchi Café and Cycles (Pablo Neruda 2365), un lugar que, como su nombre lo dice, no sólo es cafetería, sino una tienda de hermosas bicicletas. Su propuesta nace de inspiración italiana y del amor por la rodada. En el mismo lugar puedes tomarte un espectacular macchiato, saborear un crostino de ricotta, higos, menta y miel, mientras alguien del taller te ayuda a cambiar el asiento o la cadena a tu Bianchi.

bianchi1

bianchi2

bianchi3

Hay muchos otros cafés ricos y bonitos en Guadalajara, pero estos son los que hasta este momento más me gustan y más me hacen disfrutar mi taza matutina o de sobremesa. ¿Qué otras sugerencias y novedades tienen ustedes? ¿A dónde nunca dejarán de ir por su café?

cafee