¡Mis seis cafés favoritos de la ciudad!

Si un vicio tengo en esta vida -y por favor admitamos que todos tenemos uno- es el café. No fumo, no me drogo, no apuesto y no me embriago hasta las patas, pero no me pregunten sobre mi adicción al café porque ahí sí que no tengo ni dónde esconderme.

IMG_4607

IMG_3926

Mi amor por el café -y su necesario ritual del que algún día escribiré- hacen que esta entrada sea súper especial para mí, y que además la esté trabajando en colaboración con Expedia.mx, ¡la vuelve todavía más emocionante!

¡Así que sin más cuentos les presento mis cafés favoritos de Guadalajara por si viven o algún día viajan a mi hermosa ciudad!

1. Palreal – Mi consentido desde hace ya un rato, Palreal siempre me recibe como en casa de amigos queridos. Su local pequeño en Lope de Vega 113, muy cerca de atracciones turísticas que tienes que visitar, como Los Arcos Guadalajara o la Glorieta Minerva, cuenta con mosaicos en el piso, mesas pequeñas y una barra de madera, crean el ambiente perfecto para disfrutar con calma y a sorbitos un café filtrado en Chemex. Me gusta Palreal porque además ofrece mucho más que un café o un método: sus creaciones como el cascarindo y el agavate presentan una aventura de sabores hasta para los más conocedores.

IMG_4274

IMG_4377

IMG_8622

2. Becada – La atención y variedad de cafés que Becada ofrece con cada visita, además del frescor que expiden sus ligeros aspersores y su tosta de atún con guacamole que hace a mi barriga suspirar, son razones suficientes para que este local (Montevideo 3181) entre a mi lista de favoritos.

IMG_2955 IMG_3214

3. Matraz – Si quieres un café perfecto para ir a trabajar con buena música mientras degustas un latté muy espumoso, Matraz es la opción perfecta. Escondido en una hilera de casas en Buenos Aires 2679, Matraz es una propuesta local y deliciosa, llena de una vibra cool sin dejar de ser casual y acogedora. Además, y este es un súper plus, tienen en su carta un sabroso Matcha Latté, que en la ciudad es muy difícil encontrar.

matraz
IMG_3090

matraz2

4. Café 5 PM – Para una larga tarde de pláticas con amigas o familia, Café 5 PM siempre pone los ingredientes necesarios: una luz bajita, foquitos sobre la barra, deliciosos pasteles y tartas y un rico Café Sublime. Siempre lleno de conversación y bullicio, 5 PM (Guadalupe 5181-B) te regalará la tarde perfecta para ponerte al día con aquellas que quieres más.

5. Espressamente Illy Podrán decir que Illy no es una propuesta local u original, pero no podrán negar que la calidad y el servicio que Illy ofrece es excelente. No porque algo sea comercial o de cadena quiere decir que es negativo, pero a veces nos vamos con esa finta. A mí me encanta ir (en Providencia 2969), tomarme un espresso doppio y resolver crucigramas con René en una de sus mesitas del balcón. Además, sus postres y pizzas son ricas para completar la tarde.

IMG_4231

6. Bianchi Café and Cycles – recientemente descubrí Bianchi Café and Cycles (Pablo Neruda 2365), un lugar que, como su nombre lo dice, no sólo es cafetería, sino una tienda de hermosas bicicletas. Su propuesta nace de inspiración italiana y del amor por la rodada. En el mismo lugar puedes tomarte un espectacular macchiato, saborear un crostino de ricotta, higos, menta y miel, mientras alguien del taller te ayuda a cambiar el asiento o la cadena a tu Bianchi.

bianchi1

bianchi2

bianchi3

Hay muchos otros cafés ricos y bonitos en Guadalajara, pero estos son los que hasta este momento más me gustan y más me hacen disfrutar mi taza matutina o de sobremesa. ¿Qué otras sugerencias y novedades tienen ustedes? ¿A dónde nunca dejarán de ir por su café?

cafee

¡Los postres y botanas más atascados y decadentes en Guadalajara!

Estoy muy emocionada con la entrada de hoy. Y es que aunque sí se trata de comida y aunque que escriba listas tampoco es nuevo, en esta ocasión el contenido es algo increíble, espectacular, rebosante de azúcar, adornos, gomitas, y pareciera que hasta polvos mágicos. Y es que los lugares que hoy les voy a presentar han logrado complacer con sus creaciones e inventos las ideas del más dulcero, goloso y antojadizo ser. Advierto que este post no es para quienes están a dieta o van en contra de comer mucha azúcar, grasa, chile y chatarra (jeje). Empecemos pues, con los mejores lugares en Guadalajara para calmar esos antojos de postres explosivos o decadentes.

Poptails19

  1. Glassé Donuts – Hace unos seis meses tenía una lesión en el tobillo, por lo que iba a rehabilitación física cada tercer día, y cada tercer día, en camino a la clínica, pasaba en calle Aztecas por un local que me guiñaba el ojo. René me acaba de traer una caja de donas desde San Diego porque una foto en Instagram me había alborotado el antojo, así que cuando leí Glassé Donuts me emocioné y en el instante supe que había llegado a la ciudad una propuesta igual de deliciosa que aquella californiana que había seducido a mi corazón. Un día saliendo de mi sesión, de plano ya no aguanté y me frené a curiosear. ¡Y fui una curiosa feliz! Había encontrado en Aztecas 396 un pedacito de cielo: charolas de donas con trocitos de Oreo, de donas con betún de maple y tiritas de tocino, de donas de Nutella y chispas de chocolate, ¡donas de mantequilla de maní, de café, de frutos rojos!

    Processed with VSCOcam with s3 presetY como una dona no es suficiente, puedes acompañar cualquiera que hayas elegido con un delicioso frapuccino (o si lo que buscas es menos azúcar, con un espresso), que también te prepararán ahí con mucho gusto. Glassé Donuts abre todos los días hasta las 20 horas.

    IMG_4416 IMG_4415

  2. Deep Fried Oreos (Reds Food Truck) Probablemente habrán ya escuchado o leído sobre Reds Food Truck; sí, el que sirve sus hamburguesas con panes con su nombre. Pero lo que hoy quiero platicarles no es sobre sus sándwiches o burgers, sino sobre un espectacular postre que ofrecen, no apto para los que le temen a la grasa y la fritanga. Estoy hablando de las Deep Fried Oreos: una canastita de galletas Oreo que, como su nombre lo dice, van sumergidas en una masa dulce y fritas en aceite hirviente, para luego ser coronadas con chocolate líquido y azúcar glass. ¿Un postre para un antojo decadente? ¡Sin duda! Puedes encontrar Reds Food Truck de miércoles a domingo en Tckaikovsky y San Luis Gonzaga de 19:30 a 23 horas, o en Punto Picnic, de martes a domingo, de las 13 a las 23 horas.
  3. Bote Loko – Para poner una pausa breve al coma diabético, les tengo la recomendación perfecta para que vayan a satisfacer su antojo de gusgueras y crunch. Y es que no todos los antojos decadentes tienen que ser dulces, ¡para nada! A veces lo que la panza pide son cantidades industriales de papas, cacahuates, salchichas, chicharrones y una infinita diversidad de chiles y juguitos para combinar. Y ningún lugar te ofrecerá la misma sorpresa y variedad que la barra de más de 60 productos y toppings de Bote Loko. Prepárate un bote con chips verdes, habaneras, sabritas adobadas, Ruffles verdes, Cheetos de bolita, Churrumais, pepinos, jícama, mango, cueritos, zanahorias, elotitos y cacahuates como base; luego compleméntalo con panditas, gomitas, manguitos enchilados, rielitos, gusanos de dulce y Skwinkles; y para finalizar, báñalo todo con chamoy, miguelito, salsa picante, y añadele un banderín de chilito con azúcar. ¡Ya se mojó el teclado de tanto que babeé!  Bote Loko se ubica en avenida Cruz del Sur 3689.
  4. IMG_3771 IMG_4412 IMG_4410 IMG_4411 Poptails – Si algún local ha causado furor entre los corazones tapatíos es Poptails. Desde que yo conocí el concepto y su primer local en junio (pueden checar la reseña completa aquí) quedé impresionada con la creatividad y el emprendimiento de Bosco y Chata, los creadores. Ahora ya con dos sucursales, puedo asegurar que los sándwiches de nieve de Poptails se han ganado un lugar privilegiado dentro de los estómagos más antojadizos de la ciudad. ¡Y es  que cómo no! Si te dan con su Ice Cream Sandwich Lab la posibilidad de crear el más dulce y atascado de los bocadillos. Puedes elegir entre una dona Krispy Kreme, un waffle, una Pop Tart o, dependiendo de la temporada algún otro ingrediente especial -ahorita encuentras pan de muerto-, como base y tapa. Luego puedes escoger cualquier sabor de helado para rellenar: fruity pebbles, cookie monster, red velvet, chocolate blanco con palomitas… Y al final puedes añadir algún topping o jarabe a tu gusto: chocolate, fresa, cereal de galleta o canela, o sprinkles.Poptails20 Poptails14 Poptails18
  5. Garrafón by Le Garraf – Desde que Le Garraf abrió sus puertas, se ha convertido en un must para los tapatíos. ¿Pues a quién no se le antoja una nieve de garrafa de mamey, fresa y ciruela un domingo por la tarde? Y en vista del éxito obtenido, ahora los creadores de Le Garraf abrieron a un costado de su sucursal en Pablo Neruda otro local igual de fresco y cool: Garrafón. Aunque las aguas frescas de Garrafón son deliciosas -prueben la de alfalfa, por ejemplo-, lo que hoy nos interesa son los antojitos irreales que sólo ahí podrás encontrar. Mi principal e incisiva recomendación es la paleta de pulparindo, ¡sí!, una paleta de agua que literal sabe a pulparindo picosito, que puedes bañar en chamoy o cualquier salsa a tu elección y espolvorearla con toppings como piñitas enchiladas y rielitos. ¡Les va a encantar! Pidan también el coco con toppings. Es literal la carnita de un coco bien redondito, que funge como plato de cualquier combinación de fruta, gomitas y chilitos que quieras inventar. Garrafón se ubica en Pablo Neruda 3168.IMG_4407 IMG_4405 IMG_4404 IMG_4406
  6. Jolly Molly Donuts – Para finalizar la lista de los lugares con los postres y botanas más atascados y decadentes de la ciudad, quiero presentarles Jolly Molly Donuts, un lugar prácticamente nuevo que ofrece a los tapatíos donas con los sabores más creativos: blueberry donut (¡que además es cuadrada y no redonda!), s’more donut (sí, con un bombón asado para coronar), margarita donut, cotton candy donut, bubblegum donut (parece que literal se la robaron a Homero Simpson), lemon pie donut (rellena con delicioso merengue de limón), calaverita donut (con toda la inspiración de las calaveritas mexicanas) y, claro que por temporada no podía faltar, ¡pan de muerto donut! Y para amarrar una mañana o tarde de dulce y glotonería, acompañen su dona con un frappé de algodón de azúcar (es real, eso existe, es azul y extremadamente divertido). O pide una docena para llevar además de un café grande para que puedas devorártelas todas y no sufrir de un empacho. Jolly Molly Donuts se ubica en Providencia 2848-A.

IMG_4400 IMG_4402 IMG_4397 IMG_4401

Aquí mi lista de los lugares que tienen que visitar en Guadalajara para comer postres y botanas atascadas, pero por lo mismo inigualables y sabrosas. ¡Qué otro lugar conocen que tengo que visitar? ¿Cuáles son sus postres atascados favoritos? ¿Sus botanas? ¡Gracias por leerme! ¡Espero sus comentarios y respuestas! ¡Bonito fin de semana! ¡Estoy feliz!

Caligari – rinconcito para sentirte como en casa

Caligari12CaligariCon pinturas, cuadros y recortes de una de las películas más emblemáticas del cine de terror, Caligari Café da una curiosa, pero cálida bienvenida a cualquier comensal con ganas de tomar un sabroso café y disfrutar un menú creativo, delicioso y sin pretensiones. Como su nombre lo sugiere, la casa adaptada a restaurante está tapizada de alusiones a la película El gabinete del doctor Caligari. Quizá mientras pruebas tus molletes y volteas para platicar con tu amigo, te toparás con los ojos erráticos del sonambulista Cesare en la impresión de un cuadro del film; o tal vez mientras esperas a que llegue tu capuccino descubrirás los monitos y posters que guiñan en todos los anaqueles. Además, las paredes también visten anuncios viejos, ilustraciones de sus anfitriones, y chistes sarcásticos y burlescos.

Caligari2

Caligari3

En una casita en Santa Tere (Juan Manuel 1406), Caligari muestra su personalidad y sabe cómo expresarla sin aturdir, ¡al revés! Todos los trastes y cachivaches envuelvan a quien visita en una atmósfera de familiaridad, de recámara hogareña que cada quien decora, de casa de un amigo querido a donde te encanta ir a platicar. De hecho, tan es un lugar del barrio que no tiene un letrero en la fachada que diga “Aquí es Caligari”. No, podrán reconocer el lugar por la representativa pared de entrada: con un mural en tonos azules con rayas negras, y el piso de mosaico azul y amarillo.

Caligari4

Caligari5

Así son también los platillos en Caligari. Sus creadores respetan los instintos creativos de su personalidad, pero mantienen la calidez de los sabores mexicanos que a todos nos alegran la barriga y el corazón. Los desayunos son mis favoritos, aunque no niego que ir por la tarde por una ensalada con granada y salmón, unos ravioles y una copa de vino también es un deleite. Depende de mi antojo del día, opto por probar un café en chemex o algún otro método de extracción, o un latté espeso y calientito (basta decir que Palreal es de los mismos creadores para que me crean que el café es riquísimo aquí).

Caligari6

El menú de Caligari (un librito de papel lleno de caricaturas y garabatos) es amplio y tiene algo para todos los gustos y dietas: huevos, omelettes, chilaquiles, molletes, lo que sea que pidas será una satisfacción y sorpresa para tu estómago. No importa si eres vegetariano o vegano, también habrá algo que difrutarás un montón. Y es que todos los platillos tienen su toque que los distingue a los platos de otros restaurantes. Cada que visito Caligari trato de pedir algo diferente; siempre tengo la confianza de que sea lo que sea que ordene quedaré contenta, al tiempo que estaré probando algo que en otro lugar no voy a encontrar. Por eso, pedir los huevos escalfados en sus distintas preparaciones es siempre mi opción predilecta. Para empezar, en pocos lugares de Guadalajara encuentras huevos poché tan ricos y en su punto, ¡y menos con los ingredientes y salsas que proponen en esta casita de Santa Tere!

Caligari8

Les voy a describir sólo algunos de mis platos favoritos porque quiero que el resto lo exploren ustedes. Lo que sí les voy a resaltar es que antes de que ordenes cualquier desayuno, siempre te sirven un platito con trocitos de fruta para que vayas abriendo apetito.

Poblapoché – uno o dos huevos escalfados (a su elección) sobre un bolillito dorado, bañados en una salsa de chile poblano, y adornados con crema, jamón serrano y tomatitos cherry.

Caligari8

Chipoché – los mismos huevos poché, pero con una salsa picosita de chipotle, trocitos de tocino y cubitos de panela. Te recomiendo que ordenes una guarnición de chilaquiles (o una orden si quieres compartir) verdes para complementar el desayuno con el crunch perfecto.

Caligari13

Panela en salsa – podrás escoger de entre varios tipos. Yo te recomiendo la que está bañada en salsa roja de chile guajillo, es picosita y llena de sabor. Además, guarnicionan la panela con rebanadas de aguacate y cebollita morada. Si estás buscando un plato más ligero, pero repleto de sabor, esta es la opción perfecta.

Caligari7

Molletes – Además de los tradicionales molletes gratinados. Caligari también ofrece unos molletes con trocitos de tocino y una salsa de café que no pueden dejar de probar. Pónganles unas gotitas de salsa enchilosa para despertar un contraste aún más sabroso.

Caligari9

¡De verdad no duden en ir pronto! Todos ahí (meseros, anfitriones, baristas) esarán felices de recibirlos y los atenderán con una actitud relajada y amistosa que hace aún más agradable la visita. Además, Caligari es pet friendly, así que pueden llevar a su perrito y sentirse más en casa.

Caligari10

Caligari11

En otra ocasión hablaré más sobre ir por la tarde a comer o tomarse una cervecita, pero en Caligari todo es tan especial, que definitivamente merece más de una entrada en el blog. ¿Ustedes qué piensan? ¿Cuál es su platillo favorito? ¿Qué se animarán a probar la próxima -o la primera- vez que vayan?

IMG_2707

Ubicación: Juan Manuel 1406
Horario: Miércoles a lunes de 10:00 – 23:00 horas (cierran en martes)

Tikuun, comedor de un México contemporáneo

El sábado pasado -y en realidad toda la semana- la lluvia tupía las calles y abría un hueco en mi estómago, listo para absorber una sopa caliente. Con René en la ciudad y la excusa de los pies fríos, quise ir en busca de un lugar diferente que ofreciera un caldo sabroso. Así que pensamos en Peko Peko, ¿qué mejor que un ramen para calmar el frío y el hambre? Pero, ¿qué creen? Llegamos al local a eso de las 5:00 pm, ¡y había muchísima fila! Y como la verdad sí teníamos mucha hambre, decidimos cambiar la jugada y pararnos a probar un lugarcito que se veía muy lindo a una esquina de donde estábamos.

IMG_1874Así dimos con Tikuun – comedor local, ¡y qué suerte la nuestra! Ya entrar a la casona es una delicia: las paredes blancas, el piso de mosaico, los ventanales abiertos, la música tranquila, las mesas de madera y los techos altos te reciben con cariño y con ganas de que te quedes. Además, a la entrada de la casa, el restaurante te guiña el ojo con un pizarrón que anuncia los especiales del día. Ren y yo leímos sopes de pulpo al ajillo y aguachile rojo de callo de hacha y ya nos habíamos convencido de entrar.

IMG_1873

Así que eso hicimos y nos sentamos en una mesita en la terraza. Pronto un joven nos entregó un par de hojas de papel con el menú impreso en ellas. Después del nombre y el logotipo -un quetzal elegante posando sobre las letras-, que ya daban indicios del tipo de comida que íbamos a encontrar, lo primero que noté fue la introducción: “la cocina en Tikuun surge como un elogio a la gastronomía mexicana y sus infinitas posibilidades e ingredientes”. Su comida, un elogio, un homenaje a la cocina mexicana, ¡qué bonito! ¡Y qué altas expectativas se crean! Lo segundo que captó mi ojo que que la carta dice: “Menú 1.7”, por lo que además te informan que el menú que ese día te ofrecen no estará disponible por largo rato, sino que su oferta está en constante cambio y evolución. Para mí eso siempre es un atractivo, porque siempre puedes confiar en que los chefs y cocineros se interesan por buscar nuevos sabores y texturas, nuevas maneras de sorprender a su comensal y también a ellos mismos.

IMG_1867

Ya llena de emoción me aventuré a explorar los platillos, mientras daba sorbitos a mi copa de Correos 10, además, escuchaba a René hacer sonidos de agrado y aprobación, y me emocionaba más. Él pidió una cerveza 7 Mareas Tortuga. Todo en el menú, hasta el platillo con dejos de camarones secos (los detesto) se me antojaba. El chavo que nos atendió se portó muy atento con nosotros, respondió a todas nuestras preguntas y nos hizo sugerencias muy atinadas. Finalmente optamos por pedir el Cebiche de pesca del día (el pescado era canario y venía en trozos con maracuyá, granos de elote asados, piña, camote glaseado, tomatitos, acepite de jalapeño seco y un toque de toronja), estuvo delicioso, lleno de sabores cítricos, dulces y picositos, además de que la presentación era hermosa.

IMG_1864

Luego ordenamos, también como entrada, la codorniz, que venía preparada con mole de xoconostle, mermelada de pera y praliné de ajonjolí y un poquito de ajo. Aunque la porción es pequeña, la mezcla de sabores vale muchísimo la pena: lo dulce de la pera con lo salado del ajo hace que te quedes con ganas de un par de bocados más.

IMG_1861

Para terminar la trilogía de entradas ordenamos el Uchepo, un tamal de elote michoacano bañado en un caldillo de jitomate (sí, fui fiel a mi antojo de algo calientito) y chile pasilla, con nopalitos asados, huitlacoche deshidratado y crema de rancho fresquísima.

IMG_1862

Los tres primeros tiempos estuvieron deliciosos y los recomiendo con insistencia, pero no puedo dejar de mencionarles otro par que también nos tentaron: el huarache de conejo (sobre todo René estaba muy emocionado por este), con pipián de pepita de girasol, queso cotija y frijol negro refrito, y la tostada de pata de res, con crema de rancho, zanahorias baby, queso de oveja y aguacate.

IMG_1860

Después de las tres entradas, decidimos que sólo pediríamos un plato fuerte, así reservaríamos un espacio para el postre y el café. La elección nos costó mucho trabajo, pues el pulpo almendrado con quinoa cremosa y sofrito de jitomate y el cerdo en salsa de frijol negro y ensalada de papas escabechadas hacían fuerte competencia. Nos decidimos por el Moné de pesca del día, una lonja de pescado en salsa de chile poblano tatemado, puré de platano macho y cebollitas cambray encurtidas, ¡otro nivel de delicioso! Sobre todo el puré de plátano macho en combinación con la salsa de chile poblano para mí fue un acierto total.

IMG_1866

Creo que ese esquema de ir con alguien más (o muchos más) y pedir muchos platillos al centro es la mejor opción, porque todo está delicioso y así te das la oportunidad de probar más de uno de los platos del menú. Además, con eso de que cambia, así tienes la seguridad de que lo probaste todo antes de que evolucione.

IMG_1863

Para culminar la tarde pedí un espresso y compartimos un postre. Aunque el bizcocho de cocoa con sorbete de cacao y coulis de frutas se me antojaba mucho, consideramos que teníamos que pedir algo más experimental. La panna cotta de aguacate fue la ganadora, acompañada de un sorbete de zarzamora, gel de limón, un crumble de chía (¡riquísimo!) y piel de naranja confitada, nos regaló la conclusión perfecta.

IMG_1870

IMG_1875

Pero para qué les digo tanto, ¡mejor vayan y pruébenlo todo ustedes! El comedor tan sólo tiene dos meses (aunque antes había una versión de él -Ayuuk- en Santa Tere) y es importante apoyar proyectos frescos y amantes de la cultura mexicana para que nos deleiten con sus comida durante mucho tiempo. ¡Los invito a que vayan este fin de semana!

IMG_1872

Ubicación:
Robles Gil 50, equina con Pedro Moreno

Horario:
Lunes a viernes: 13:30-23:00

Boulangerie Central – pan artesanal y boutique de desayunos

bc15
Decidí visitar Boulangerie Central con algo de escepticismo. A oídas de algunos conocidos me lo habían recomendado sin realmente describir lo que experimentaría. Ve, me dijeron. Está delicioso, el pan te va a encantar. Y no más. Así que con tan vagas referencias fui a conocer un día que ni tanta hambre tenía. Y la verdad es que ¡cuánto me arrepentí!

bc1

¡El lugar, la panadería, los desayunos son espectaculares! Desde que te asomas por la ventana del carro o caminas por Morelos hasta ubicar el 1984, la tranquilidad de la zona y sus árboles te invaden y llenan de calma, te seducen a desayunar sin prisas y saborear y disfrutar cada ingrediente, cada sorbo de café. La placidez aumenta cuando subes las escaleras de Boulangerie Central y descubres que las paredes, las mesas, los menús, los platos, todos los elementos son blancos con guiños de azul: algún monograma, los merengues que acompañan las cuentas en otras mesas y lo más representativo y bonito del lugar: las gotas de agua que escurren de la pared y dan hogar a peces betta.

bc3

Pero no todo es pulcritud y estética, pues al fondo tienen la cocina y la panadería abierta, sin mamparas o puertas que obstruyan la visión del comensal. Desde tu mesa observas los rodillos extender las masas, las cazuelas endulzar mermeladas  y los hornos exhalar mantequillas. Un espectáculo cálido y delicioso.

bc2

bc6

La primera vez que visité (y ya van varias veces desde aquella) pedí mi café negro y un jugo de naranja. El primero venía acompañado de una galleta suave con forma de tetera y el nombre del restaurante inscrito en el cuerpo. El segundo, venía servido en una copa de vino, fresco y recién hecho. Como ya dije antes, Ren y yo íbamos sin hambre, pero necesitados de un buen café. Sin embargo, cuando revisamos el menú con curiosidad, quedamos atrapados, y cuando nos llegó el pan francés y nos lo devoramos, pude confirmar con seguridad que tenía que regresar. Se los describo: un pan brioche hecho en casa, espolvoreado con gránulos de azúcar, cubierto de fresas y adornado con nieve de mantequilla, hojitas de albahaca y miel de abeja. ¡La gloria!

bc5

Todo estuvo tan delicioso y pasamos una mañana tan bonita que pronto volví para probar los desayunos en forma. Así que volví y en mis regresos ya he descubierto otros platillos que no encontrarás en otros restaurantes y que no se podrán perder. Empezemos, entonces.

Pan dulce y entremeses

Por lo general, a mí me gusta comenzar mi desayuno con un pan dulce o un platito de fruta, un entremés, vaya, antes de entregarme al plato fuerte. Y Boulangerie Central ofrece las opciones perfectas. Al ser panadería, pueden ordenar un croissant hecho en casa con la mermelada del día (también hecha en casa); o un chocolatín (un pan tipo croissant pero con chocolate); o unas tostadas campesinas, que son rebanadas de pan con labneh -yogur griego-, fresas y amaranto con miel orgánica, o un sándwich de crema de avellanas, con pan brioche a la plancha, mermelada casera y nueces de castilla caramelizadas… ¡a poco no se les hace agua la boca! Además, pueden compartir esa entradita y así quedarse con suficiente hambre para el plato siguiente.

bc7

De beber

Ya saben que mi opción predilecta es el café negro, aunque a veces disfruto de un latté o capuchino. Si van acompañados pueden aprovechar para pedir una prensa y compartir un rico café. Si prefieres algo dulce, pide el chocolate caliente, ¡es espeso y delicioso!

Desayunos

Hay muchas opciones para continuar con el festín, pero les voy a platicar sobre mis favoritas. Comenzaré con los Huevos a la Bañera, que se han vuelto un favorito entre sus comensales asiduos: en una tinita -sí, en una tina pequeñita- sirven un par de huevos poché sobre una cama de tocino y pimientos rojos, bañados en una salsa de curry y queso gratinado, acompáñalos con pedacitos de pan con especias y ¡tendrás sabores bailando y festejando en tu boca! Los Huevos Tunecinos son otro must: huevos escalfados montados sobre muffin inglés y espinacas a la crema con trocitos de tocino, bañados en una salsa rosa cremosa y queso parmesano, ¡sabrosísimos!

bc8bc9

Al ser un local inspirado en lo francés, no puedes dejar de probar el Croque Madame (un sándwich de pan campesino, queso gouda, jamón, un huevo estrellado y salsa bechamel); o el croissant sándwich, un pan fresco con huevos revueltos a la mantequilla.  En otra ocasión me aventuré por el sándwich clásico y quiero decirles que fue perfecto: un preparado sencillo pero lleno de sabor, pues está hecho con dos lajas gruesas de pan brioche a la plancha, jamón, queso y alioli que te hará chuparte los dedos.

bc10

bc11

Si lo que quieres es deleitarte con el pan de Boulangerie Central y desayunar algo más tradicional, mi recomendación es que pidas  los huevos divorciados o los chilaquiles rojos. Aunque realmente insistiría a que te animaras a probar algo que no encontrarías en otro local.

El Postre

Y si todavía te quedó un huequito, ¡y esperemos que sí! ¡Pide algo dulce de postre! Como ya les dije antes, el pan francés de Boulangerie Central es un pedacito de cielo, ¡el mejor que haya probado en la ciudad! No obstante, también puedes ordenar un Cacao Roll Brulee, un roll relleno de cacao (77%), dulce de leche, canela, pasas y nuez, servido con mermelada de la casa y fresas; un alfajor; un brownie, o un biscotti. ¡Los quiero todos!

bc12

bc13

Para llevar

Y es que la panadería y las jaleas de Boulangerie Central son tan frescas y ricas que estoy segura que querrán llevarse algo para su casa; qué tal, por ejemplo, una hogaza de pan campesino, un baguette multigrano, bollos para hamburguesas, panqué de nuez, relish de piña, mermelada de guayaba o una crema de semillas? Lo que sea que escojan estará delicioso y recién hecho, ¡se los garantizo!

bc14

Saldrán, entonces, llenos de comida en la barriga y en los brazos, felices y, eso sí, con mayores de ganas de continuar con un día relajado y fresco, como el lugar de donde acaban de salir.

M.

IMG_1386

IMG_1380