Puerto Clandestino: ostiones, ceviches, aguachiles y cerveza

5C52BD76-D6A0-4DDE-8F94-A0EE81375DAA

El otro día recibí una invitación para comer en Puerto Clandestino. La verdad es que cada vez más recibo invitaciones y propuestas para ir a conocer restaurantes y locales, y con la idea de que no puedo hablar de lo que no conozco y de que siempre es divertido conocer nuevos lugares, siempre acepto las invitaciones. Pero eso sí, sólo escribo de las que realmente me gustan o se me antojan diferentes e innovadoras. Es parte de mi política de credibilidad, sostengo.

Les platico entonces que quedé contenta con Puerto Clandestino. Se me hizo un lugar perfecto para ir a tomarte una cerveza y un aguachile muy sabroso cualquier día de la semana, pero sobre todo en viernes, para que puedas extender la comida sin necesidad de regresar a trabajar. Ubicado en Pedro Moreno 1550, el local es pequeño, como un pasillo envuelto en madera y cachivaches que recuerdan al mar y a sus embarcaciones. Las luces son bajitas, lo que aumenta el ambiente acogedor del restaurante.

6EA6FB99-663A-40F4-9A62-5BC2257C526E

La terraza

80392103-98EC-428D-90BD-26CBFBA0876A

Fui con René y nos sentamos en la terraza. Llovía. Luego luego se acercó un mesero joven a atendernos, pedimos un par de cervezas y nos acercaron el menú. Lo hojeamos y se nos antojaron muchas cosas, ¡además tienen una gran variedad de platillos! Personalmente, me hecho muy fanática de los ostiones, así que en cuanto vi las diferentes preparaciones que ofrecían supe que teníamos que ordenar unos. Así pues, nos sirvieron una docena de ostiones entre frescos y a las brasas. Probamos los Bloody Mary (como el coctel tradicional), los de aderezo de soya y jengibre aridulce, al aire de cilantro y limón (muy frescos y aciditos), chimichurri (muy, pero muy recomendables, quizá los favoritos de la tarde), los rockefeller, y los zarandeados (picositos, y otros de los preferidos del día). Con nuestra cerveza, los ostiones nos abrieron el apetito y la curiosidad por saber qué más probaríamos. Además, la verdad es que pagar entre 120 y 160 pesos -dependiendo de la preparación que elijan- por una docena de ostiones se me hace un precio espectacular.

C1354E86-C284-450D-9FCF-2FEBBC3B9F70

Variedad de ostiones

9A9C5378-E378-4177-B123-4D5F1782C25A

Antes de que llegara el siguiente tiempo, nos obsequiaron un balazo: un ostión servido en un caballito con clamato, salsas y sal. Continuamos la comida con un par de entradas más. Lo siguiente fue un plato de mejillones al vino blanco. Estaban tan ricos los condenados que René y yo terminamos cuchareando la salsa (muy cremosa y deliciosamente sazonada) y pasando pedacitos de pan por los restos de crema y queso del plato hondo.

51563B2F-D9E5-4641-887D-5CE06AA5F447

Mejillones al vino blanco

D577D36E-8353-4C78-96AC-0A1C2829F34D

Tiradito de atún

Seguimos con un tiradito de atún con acentos súper orientales. Las láminas de atún fresco estaban cubiertas en una salsa espesa de soya, pepino y zanahoria en juliana, cebollín, ajonjolí y rodajas de rábano. Si les gustan los sabores agridulces y notas fuertes de sal provenientes de la soya y el pescado, este tiradito es para ustedes. Ren y yo lo disfrutamos, aunque sí tuvimos que ordenar la segunda cerveza para preparar el paladar para el siguiente platillo.

4DAFB915-69BF-4E8C-8A61-75292A5E75B2

En Puerto Clandestino puedes elegir de entre cuatro distintos tipos de aguachiles: verde, rojo, mango, oro negro (todos pueden ser de pescado o camarón), o puedes aventurarte y elegir un Aguacachile. El Aguacachile es distinto al aguachile porque la salsa tiene aguacate, por lo que se vuelve más espesa, además de que también le agregan otros chiles y toques orientales, por lo que el resultado es totalmente diferente, ¡y muy enchiloso! Nosotros pedimos el de camarón y la verdad es que quedamos muy sorprendidos. La salsa estaba muy rica, y con rodajas extra de aguacate, láminas de rábano y trocitos de chile verde, no podíamos dejar de comer (ni de limpiarnos el sudor con una servilleta, ¡qué picante!).

28131B7C-1A5E-4D93-ADA1-7BA2D68D8785

Aguacachile

28E870BD-EAC2-40CB-BDDB-B467AE49F690

Ceviche Trajinera

Seguimos el festín con un ceviche, ¡cómo ir a un lugar de mariscos y no probar el de la casa! Pues la elección estuvo difícil, porque en Puerto Clandestino tienen nueve tradicionales (pescado en trozo, camarón, marlin guisado, pulpo, surimi…) y diez tropicales. ¡Neta son muchísimos de dónde escoger! Los meseros, todos muy amables, nos recomendaron el  Trajinera: pulpo mezclado con chicharrón y carnitas (la orden a $110.00, ¡les digo que está bastante bien de precios!). El ceviche venía con pico de gallo y totopos para comértelo con más gusto. ¡Nos lo comimos de volada!

32AB0CF2-A541-4DC0-9C65-A3F35D19FD69

Casi para finalizar (claro, pedimos también un par de cervezas más), probamos una de las especialidades: el atún en costra de ajonjolí, que va preparado con crocante de espinacas y fresas salteadas al balsámico. La verdad es que las fresas le dan un toque muy distinto al atún tradicional. El pescado estaba muy fresco y además le pusimos gotitas de las salsitas que te ponen al centro de la mesa -todas muy muy ricas-, lo cual nos dejó un gran sabor de boca.

C6AD24DC-56BD-4FC8-BB20-B612AB079D2C

Atún encostrado

De postre degustamos una nieve casera de zarzamora, perfecta para cerrar con broche de oro la abundante y rica comilona.

Alargamos lo más que pudimos nuestra partida, yo tenía que entrar a trabajar, pero estábamos tan a gusto que preferí llegar un poco tarde, por quedarme un rato más ahí con René. Además estábamos a un par de días de nuestra boda civil, y con el día lluvioso, como que estábamos reflexivos y más enamorados (si es que eso es posible, je).

68078E2A-40C2-4E9C-8EF5-0B20046C12DA

Balazo

Disfruté mucho mi comida en Puerto Clandestino, el trato de su personal, la amabilidad de Sergio, que estuvo muy al pendiente de nosotros todo el tiempo. Se me antoja volver pronto con amigos, además está padre que queda a media cuadra de Chapultepec, porque te toca ver todo el movimiento de la gente sobre el solicitado camellón. Además, tiene televisiones, así que puedes ver cualquier partido de futbol, americano o cualquier deporte o juego que en el momento sea de su interés. Los invito a que vayan a probarlo y también disfruten de un rato agradable.

Caligari – rinconcito para sentirte como en casa

Caligari12CaligariCon pinturas, cuadros y recortes de una de las películas más emblemáticas del cine de terror, Caligari Café da una curiosa, pero cálida bienvenida a cualquier comensal con ganas de tomar un sabroso café y disfrutar un menú creativo, delicioso y sin pretensiones. Como su nombre lo sugiere, la casa adaptada a restaurante está tapizada de alusiones a la película El gabinete del doctor Caligari. Quizá mientras pruebas tus molletes y volteas para platicar con tu amigo, te toparás con los ojos erráticos del sonambulista Cesare en la impresión de un cuadro del film; o tal vez mientras esperas a que llegue tu capuccino descubrirás los monitos y posters que guiñan en todos los anaqueles. Además, las paredes también visten anuncios viejos, ilustraciones de sus anfitriones, y chistes sarcásticos y burlescos.

Caligari2

Caligari3

En una casita en Santa Tere (Juan Manuel 1406), Caligari muestra su personalidad y sabe cómo expresarla sin aturdir, ¡al revés! Todos los trastes y cachivaches envuelvan a quien visita en una atmósfera de familiaridad, de recámara hogareña que cada quien decora, de casa de un amigo querido a donde te encanta ir a platicar. De hecho, tan es un lugar del barrio que no tiene un letrero en la fachada que diga “Aquí es Caligari”. No, podrán reconocer el lugar por la representativa pared de entrada: con un mural en tonos azules con rayas negras, y el piso de mosaico azul y amarillo.

Caligari4

Caligari5

Así son también los platillos en Caligari. Sus creadores respetan los instintos creativos de su personalidad, pero mantienen la calidez de los sabores mexicanos que a todos nos alegran la barriga y el corazón. Los desayunos son mis favoritos, aunque no niego que ir por la tarde por una ensalada con granada y salmón, unos ravioles y una copa de vino también es un deleite. Depende de mi antojo del día, opto por probar un café en chemex o algún otro método de extracción, o un latté espeso y calientito (basta decir que Palreal es de los mismos creadores para que me crean que el café es riquísimo aquí).

Caligari6

El menú de Caligari (un librito de papel lleno de caricaturas y garabatos) es amplio y tiene algo para todos los gustos y dietas: huevos, omelettes, chilaquiles, molletes, lo que sea que pidas será una satisfacción y sorpresa para tu estómago. No importa si eres vegetariano o vegano, también habrá algo que difrutarás un montón. Y es que todos los platillos tienen su toque que los distingue a los platos de otros restaurantes. Cada que visito Caligari trato de pedir algo diferente; siempre tengo la confianza de que sea lo que sea que ordene quedaré contenta, al tiempo que estaré probando algo que en otro lugar no voy a encontrar. Por eso, pedir los huevos escalfados en sus distintas preparaciones es siempre mi opción predilecta. Para empezar, en pocos lugares de Guadalajara encuentras huevos poché tan ricos y en su punto, ¡y menos con los ingredientes y salsas que proponen en esta casita de Santa Tere!

Caligari8

Les voy a describir sólo algunos de mis platos favoritos porque quiero que el resto lo exploren ustedes. Lo que sí les voy a resaltar es que antes de que ordenes cualquier desayuno, siempre te sirven un platito con trocitos de fruta para que vayas abriendo apetito.

Poblapoché – uno o dos huevos escalfados (a su elección) sobre un bolillito dorado, bañados en una salsa de chile poblano, y adornados con crema, jamón serrano y tomatitos cherry.

Caligari8

Chipoché – los mismos huevos poché, pero con una salsa picosita de chipotle, trocitos de tocino y cubitos de panela. Te recomiendo que ordenes una guarnición de chilaquiles (o una orden si quieres compartir) verdes para complementar el desayuno con el crunch perfecto.

Caligari13

Panela en salsa – podrás escoger de entre varios tipos. Yo te recomiendo la que está bañada en salsa roja de chile guajillo, es picosita y llena de sabor. Además, guarnicionan la panela con rebanadas de aguacate y cebollita morada. Si estás buscando un plato más ligero, pero repleto de sabor, esta es la opción perfecta.

Caligari7

Molletes – Además de los tradicionales molletes gratinados. Caligari también ofrece unos molletes con trocitos de tocino y una salsa de café que no pueden dejar de probar. Pónganles unas gotitas de salsa enchilosa para despertar un contraste aún más sabroso.

Caligari9

¡De verdad no duden en ir pronto! Todos ahí (meseros, anfitriones, baristas) esarán felices de recibirlos y los atenderán con una actitud relajada y amistosa que hace aún más agradable la visita. Además, Caligari es pet friendly, así que pueden llevar a su perrito y sentirse más en casa.

Caligari10

Caligari11

En otra ocasión hablaré más sobre ir por la tarde a comer o tomarse una cervecita, pero en Caligari todo es tan especial, que definitivamente merece más de una entrada en el blog. ¿Ustedes qué piensan? ¿Cuál es su platillo favorito? ¿Qué se animarán a probar la próxima -o la primera- vez que vayan?

IMG_2707

Ubicación: Juan Manuel 1406
Horario: Miércoles a lunes de 10:00 – 23:00 horas (cierran en martes)