¡Hola a todos mis amigos y lectores! ¿Cómo se sienten después de sus vacaciones de Semana Santa y Pascua? ¿Descansados? ¡Yo súper descansada y con ánimos de sobra para compartir con ustedes todos los detalles de mis últimos viajes, mi mudanza (¡sí, otra y fugaz!) y mis lugares favoritos para comer, tomar y pasarla bien.
Cuando recién abrí este blog prometí que sería un espacio donde promovería el talento nacional y local, así que estoy muy feliz de esto que hoy tengo para ustedes.
No sé si estén familiarizados con las pláticas TED (Tecnología, Educación y Diseño). Son unas exposiciones que más parecen charlas de 15 minutos, que lideran expertos en tecnología, educación, ciencias, creatividad, diseño, innovación, música, deportes, baile, psicología, entre muchos otros temas. Y es que eso es lo increíble: que TED da una plataforma legítima y mundial a cualquier persona que tenga una historia extraordinaria que contar, sin importar el ámbito de su desarrollo. ¡Imagínense tantas cabezas y corazones brillantes compartiendo sus ideas, experiencias y pasión por mejorar al mundo en un solo lugar! ¡La riqueza del material que se crea en ese intercambio! Así como puedes escuchar la explicación de por qué es importante el descubrimiento de las ondas gravitacionales (en TED2016), o a un biólogo marino presentar sus fotografías de peces fluorescentes, también puedes escuchar transformaciones como la de alguien que en la cárcel aprendió a leer y a vender acciones de la bolsa (del evento TEDxSanQuentin), ¡Increíble!
¿A qué viene todo esto y qué tiene que ver con ustedes? A que TED no es sólo algo que se lleva a cabo en países altamente desarrollados, sino que aquí mismo en nuestra Guadalajara hermosa (de hecho en Zapopan), tenemos la oportunidad de asistir a su versión local y escuchar las palabras inspiradoras de personas con las que convivimos día a día. ¡A poco no está súper cool!
TEDxZapopan se creó desde el 2011 con la finalidad de detectar talento local para conectarlo con otros agentes de cambio y compartir sus ideas e historias con el resto del mundo a través de la sólida plataforma que TED provee. Y este año, en su cuarta edición, continúan su valiosa labor bajo el tema: Alquimia de la prosperidad. Bajo esta bandera, el equipo de TEDxZapopan emprendió una búsqueda de personas que ante los problemas que vive nuestro Zapopan, nuestro México y nuestro mundo: narcotráfico, desigualdad, deterioro del medio ambiente, etc., no se han dado por vencidas y han logrado transformaciones que parecían imposibles, tal como un alquimista toma el plomo y lo convierte en oro.

René, Mauricio y yo de voluntarios en TEDxZapopan 2012 y Lula Toussaint, organizadora
¿Qué se puede esperar en esta edición? Tres ingenieros industriales que junto con Cirque du Soleil colaboran para la transformación social; una excampeona de esgrima que trabaja con Start-Ups de Silicon Valley para transformar la vida de 30 reclusas de la penal federal Puente Grande Jalisco; un joven de 27 años que lucha por romper las barreras entre los ciudadanos y el gobierno, ¡y muchas historias más!
El evento se llevará a cabo el martes 9 de mayo (2017) de 15:00 a 21:00 horas en el Tec de Monterrey campus Guadalajara (Av. General Ramón Corona, Col. Nuevo México, Zapopan, Jalisco, 45201) y, ¿qué creen? ¡Qué les tengo un súper descuento! Si están interesados en asistir y tienen la vocación, impulso, pasión o curiosidad de alimentar sus mentes para luego ayudar a transformar su país, ¡no pueden dejar pasar esta oportunidad! ¡Además, si usan mi código de descuento OJOSMEXICANOS recibirán 50% de descuento en su boleto de entrada!
Yo estaré ahí muy presente y me encantaría ver a muchas caras conocidas (o nuevas también) por allá. Realmente vale la pena. El contenido de cada plática es tan diverso como sus expositores, pero todas las charlas tienen algo en común: ¡una verdadera pasión por transformar una situación ordinaria en algo extraordinario! Si quieren saber más información y checar los tipos de boletos, den click aquí.
Datos básicos
TEDxZapopan 2017: Alquimia de la prosperidad
Fecha: martes 9 de mayo de 2017
Hora: 15:00 a 21:00 horas
Lugar: Tec de Monterrey Campus Guadalajara