Cotidiano: un placer para todos los días

Levantarte todos los días con el cabello enredado y los ojos pegajosos de lagañas. Caminar al baño. Lavarte los dientes. Envolverte en una bata o un suéter largo para bajar así a la cocina y comenzar a preparar la taza de café que te devolverá a la vida. Ese pequeño placer de hervir el agua o escuchar los granos desintegrarse mientras respiras su aroma fresco; de permitirte cinco minutos de calma antes de reintegrarte al bullicio y las prisas y presiones del día. Lo especial en la repetición. Lo trascendente en lo cotidiano.

Waking up every day with tangled hair and icky eyes… Walking to the bathroom. Washing your teeth. Wrapping yourself in a robe or an extra long sweatshirt to head down to the kitchen and brew the coffee that will bring you back to life. That small pleasure you get when you boil the water or listen to the grains grinding while you breath in the fresh aroma; when you allow yourself those five calm minutes before you catch up with the rush and bustle and stress of each day. The special in repetition. The transcendent in the daily, the quotidian. 

Processed with VSCO with a6 preset

Y con esa vibra y esa disposición llega Cotidiano a Guadalajara. Un espacio en la colonia Providencia donde lo mismo puedes tomarte tu cafecito con leche o comprar el queso y el jocoque para la despensa de tu casa. Hoy quiero invitarlos a que visiten este delicioso lugar que, ubicado en Ruben Darío 1491, te espera con un menú de calidad y estanterías repletas de productos gourmet.

And with this vibe and disposition came Cotidiano to Guadalajara. A space in the Providencia neighborhood, where you can sip your morning latté and buy the cheese and bread for your home’s pantry. And today I want to invite you to try this delicious place that, located in Ruben Dario 1491, awaits with a menu to die for as well as shelves stocked up with gourmet products. 

Processed with VSCO with a6 preset

Cotidiano abre de lunes a sábado de 8:00 a 22:00 horas y los domingos de 9:00 a 15:00 horas, así que puedes ir a desayunar, a comer, a cenar, o a tomarte un café o un vino con charcutería por la tarde. Sin embargo, como yo sólo he ido por la mañana, hoy les voy a platicar sobre mis favoritos para el almuerzo o el brunch.

Cotidiano opens its doors Monday to Saturday from 8:00 to 22:00 hours and Sundays from 9:00 to 15:00 hours, so you can go and eat breakfast, lunch or dinner, or just to grab some wine and cold cuts any afternoon. However, since I’ve only visited during the morning, I will keep to sharing with you my favorite dishes for an amazing brekkie or brunch. 

Processed with VSCO with s3 preset

¿Qué ordenar?/What to order?

Primero, lo primero: el café. Pídete un Café Cotidiano que, a diferencia del café americano normal, este es recién molido de máquina y no es el típico de cafetera con refill. Si el café no es lo tuyo, elige un rico matcha latté. O si prefieres algo más fresco y sin leche, el agua de coco que te ofrecen es exquisita.

First things, first: coffee. Ask for a Café Cotidiano that, different from a regular Americano, is brewed at the moment. If coffee is not your thing, get the yummy matcha latté. Or maybe you’ll go for something more refreshing, like their cold coconut water!

Processed with VSCO with s3 preset

Processed with VSCO with s3 preset

Con esa primera bebida disfruta de un pan dulce como el croissant de nutella y comienza una conversación amena con tus amigas o tu mamá o tu pareja o hasta contigo misma. La verdad es que la terraza fresca, amplia y con vista al Parque Silvano Barba invita a pasar un buen rato ya sea solo o acompañado.

With this first beverage of choice enjoy a pastry, like the scrumptious nutella croissant, and let the talk and chatter begin with your friends, mom, partner or even yourself. The truth is that the open terrace with view to the Parque Silvano Barba, welcomes you to enjoy a great time no matter who you visit with. 

Processed with VSCO with s2 preset

Con mi amiga de Dunasypalmeraslife.com

Smoothies

Tómate tu tiempo para revisar el menú y abrir tu apetito. Te aseguro que lo que ordenes te dejará satisfecha. Yo siempre que voy aprovecho para tomarme un smoothie diferente: me gustan sus opciones porque usan ingredientes orgánicos y sencillos; procuran mantener su oferta natural y sana. Te recomiendo el Wild Berry, hecho con frambuesas, leche de almendras y miel de agave, ¡me encanta porque no es tan dulce! El Detox, que lleva betabel, plátano y leche de coco es otra excelente opción.

Take your time to read the menu and open up you appetite. I assure you that whatever you order will leave you happily satisfied. Personally, I take advantage of every visit to try out a different smoothie: I like their options full of natural, simple ingredients. Cotidiano really makes an effort to keep their food organic and healthy. I suggest you try the Wild Berry smoothie, made out of raspberries, almond milk and agave honey; so fresh and not too sweet! The Detox smoothie, with beet, banana and coconut milk is another great choice!

Processed with VSCO with a6 preset

Plato fuerte/Main dish

Entre todas las cosas deliciosas que puedes desayunar en Cotidiano (avena escarchada con frutas, huevos benedictinos, paninis de roast beef y horseradish) quiero platicarles de mis dos favoritos. El primero es el omelette de ricotta y kale, que se acompaña con una guarnición de ensalada con aceite de oliva. Yo lo pido de puras claras y le pongo salsita roja para darle un toque picosito, ¡es espectacualr, súper sano y súper light!

Among all the enticing items on Cotidiano’s menu (frosted oatmeal with fruit, eggs Benedict, roast beef and horseradish paninis), I want to interest you in my two favorites. The first is the ricotta and kale omelette, that comes with salad for a side. I order it with only the egg whites and add some spicy red salsa for a punch; a spectacular, healthy and super light dish! 

Processed with VSCO with a6 preset

Mi segundo plato preferido es el Avocado Toast. Seguramente habrán visto mil y un fotos de avocado toasts en sus Instagrams y demás redes sociales, ¡pero les prometo que esto es una moda que no decepciona! Con una generosa cantidad de aguacate salpimentado y un huevo estrellado tierno, sobre pan rústico excepcional, este desayuno te proveerá de un balance perfecto entre carbohidratos, grasas y proteínas, así como de un sabor delicioso. ¡Uf, ya se me antojó!

My second favorite is the Avocado Toast. And I know you’ve probably seen a thousand and one photos of avo toasts on Instagram and social media, but I promise this is a trend that doesn’t disappoint! With a generous serving of avocado and a tender fried egg over a superb rustic bread, this dish will provide you with the perfect carb, protein, fat combo! A great plus to its savory taste! I’m salivating already!

Processed with VSCO with s3 preset

Otras alternativas igualmente sabrosas son la orden de chilaquiles enchilositos con frijoles a un lado, el croque madame (que preparan con jamón de pavo) o el toast de champiñones, queso de cabra y pesto.

Other equally tasty options for breafast are the chilaquiles with beans, the croque madame (made with turkey ham) and the mushroom, goat cheese and pesto toast. 

Processed with VSCO with a6 preset

Processed with VSCO with s3 preset

A la izquierda el croque madam/Croque Madame (left)

Processed with VSCO with s3 preset

El Postre/Dessert

Y si todavía te quedó un huequito, anímate a probar su pan francés, que va relleno de una crema dulce y frutos rojos, ¡perfecto para cerrar bien la mañana!

If you still have some room left, go ahead and try their outstanding french toast. Full with sweet cream and berries, it’s the perfect close to your morning!

Processed with VSCO with a6 preset

Y ya con la barriga feliz, aprovecha tu visita para conocer su “daily market”, que tiene las estanterías y los refrigeradores surtidos de productos artesanales, orgánicos, saludables y deliciosos.

And with a happy and thankful tummy, make the most of your visit and roam Cotidiano’s Daily Market. You’ll surely find an artisanal, healthy treat within the stocked shelves!

Processed with VSCO with a6 preset

¿Ustedes ya se dieron una vuelta por allá? ¿Qué les pareció? ¿Cuál es su platillo favorito? Déjenmelo saber en los comentarios y recuerden seguirme en mis redes sociales (Instagram y Facebook). ¡Hasta la próxima semana!

What do you think you guys? Have you been to Cotidiano lately? What are your preferred dishes and drinks? Let me know in the comments below and don’t forget to follow me on social media (Instagram and Facebook). Till next week!

Nicksan: deleite japonés en Nuevo Vallarta

¡El verano llegó! Y con él, el éxodo de tapatíos a las hermosas playas de Vallarta y la Riviera Nayarit. Así que qué mejor que este momento para dejar un poco de lado los viajes internacionales y darles una súper recomendación para cuando visiten este paraíso nacional. Y es que para muchos, un viajecito local es la opción más fácil, práctica (¡económica!) y lograble en estas fechas. Porque aunque muchos de nosotros ya no estemos en prepa o la universidad y disfrutamos de veranos libres y extensos, siempre hay manera de convencer al jefe de que te regale un día para que puedas gozar de una vacación de fin de semana.

 Summer is here! And with it, the unstoppable exodus of people from Guadalajara to the beautiful beaches of Puerto Vallarta and the Nayarit coast. So what better time than this to leave all my international travels aside, and share with you an amazing recommendation for your next visit to this national paradise. Because, even though most of us don’t enjoy anymore of the long summer breaks that high school and college allow, we can always manage to escape a day from work and relish on a weekend getaway. 

 Además Vallarta es hermoso y siempre se presenta como una gran opción de playa, relax y hasta exploración gastronómica.

Plus, Vallarta is gorgeous! And it always presents itself as a perfect choice for relaxing, laying down in the sand and even for some foodie explorations. 

¡Y hoy les tengo una sugerencia especial! Ya sé que a todos nos encantan La Dolce Vita, La Leche o unos buenos mariscos como Los Titi’s cuando paseamos por la zona. Pero Puerto Vallarta, y en este caso, Nuevo Vallarta, ¡ofrecen mucho, pero mucho más! Así que si quieren salirse de lo típico, los invito a que se aventuren un día a Nicksan, será el nuevo clásico en su lista.

And I have a special suggestion today! I know we all enjoy the Dolce Vita, La Leche or a bountiful plate of seafood at Titi’s when we are in town. But Puerto Vallarta, or in this case, Nuevo Vallarta, have so much more to offer! So let’s step away from our comfort zone and dive into the delicious kitchen of Nicksan. I promise you it will become another classic on your list. 

titis1titis3

Ubicado en Marival Residences Luxury Resort de Nuevo Vallarta (Paseo de los Cocoteros 53), Nicksan te espera con una fusión deliciosa entre lo japonés y lo mexicano.

Located in Marival Residences Luxury Resort in Nuevo Vallarta (Paseo de los Cocoteros 53), Nicksan awaits for you with a distinctive fusion of the Japanese and the local. 

Processed with VSCO with a6 preset

Para empezar, unos drinks/To begin, a few drinks

Siéntate donde estés más a gusto. Yo siempre opto por la barra porque me fascina ver cómo el chef trabaja los rollos y demás platillos fríos. Ordena tu bebida favorita o pídele al bartender que te prepare alguna especial de la casa, como el martini de lichi o té verde. En esta ocasión yo quería algo fresco y cítrico, así que me fui por un mojito frappé. También ordené un agua mineral, para hidratarme.

Sit down wherever you like. I always opt for the sushi bar just because I get to admire how the chef slices and prepares all the sushi rolls and crudos. Order your favorite drink or ask the bartender to prepare you an in house special, like the lychee or green tea martinis. This time around I craved something fresh and citrusy, so a Frappé Mojito was the perfect choice. 

IMG_4661

Processed with VSCO with a6 preset

Mi mamá pidió una margarita clásica/My mom went for a classic margarita

Entraditas/Starters

Para abrir el apetito (no que alguna vez lo tenga cerrado) ordena unas tostaditas de atún. ¡Son tan sabrosas, que no sorprende la cantidad de órdenes que salen de la barra de crudos! El atún va molidito, casi como de tartar, y se corona con cebolla morada encurtida, cebollín y ajonjolí.

To get your appetite going (when is it not?) order the tuna tostadas. They are so rich and yummy, the amount of orders flying by the bar do not surprise me!

IMG_4659IMG_4660

Los Tomatitos son otra especialidad muy popular: rebanadas de atún fresco rellenas de spicy de calamar al tempura, una lajita de aguacate y salsa de la casa.

Tomatitos are another house specialty: slices of fresh tuna filled with spicy tempura calamari and an avocado sliver.

Processed with VSCO with a6 preset

Tomatitos

El sashimi Serranito es uno de mis favoritos (aunque en eta ocasión no lo ordenamos): láminas de pescado blanco bañadas en salsa de chiles y decoradas con una rodaja de chile serrano, ¡espectacular!

The Sashimi Serranito is one of my favorites too; however, we did not order it this time around… But you definitely must try it: white fish sliced finely and soaked in a chili, lime, soy sauce, and decorated with serrano pepper; spectacular!

O si bien prefieres una entrada caliente, opta por las Gyozas hechas en casa. Van rellenas de callo y camarón y bañadas en una salsa verde picosa.

Or if you rather begin with a hot starter, the home made Gyozas will be an excellent choice. They come filled with shrimp and scallops, over a green spicy salsa.

 

 

Processed with VSCO with a6 preset

Gyozas

Fuertes/Entrées

Ya saben que yo soy fanática de los crudos, así que nigiris, tiraditos, rollos de sushi con pescado fresco… siempre habrá algo que sepa a mar en mi elección. Los rollos Maguro Limón y Sake de Limón Amarillo (¡con salmón noruego!) fueron los estelares de nuestra noche. El primero lleva atún por dentro y por fuera, aguacate, aceite de oliva y una rebanada de limón verde para darle un punch cítrico a tu paladar.

I’m a sucker for all things raw, so nigiris, sushi rolls or sashimis will always be seen at my table. The Maguro and the Lemon Sake Rolls where the night’s stars. The first comes with tuna, avocado and a small slice of lime on the outside; sprinkled with olive oil and soy sauce, each bite explodes with citrus flavors in your mouth. 

Processed with VSCO with a6 preset

Maguro Limón

El segundo lleva de camarón tempura al centro y salmón de alta calidad por fuera, además de rodajas de limón amarillo, aceite y soya picante: ¡una exquisitez!

The second roll comes with shrimp tempura inside, Norwegian salmon and a slice of lemon on the outside, and spicy soy sauce for an exquisite balance.

Processed with VSCO with a6 preset

Sake Limón Roll

Processed with VSCO with a6 preset

Al fondo se ve mi Mojito Frappé/You can see my Frappé Mojito in the background

Si te quedas con hambre pide un Rollo Negui, que también tiene camarón tempura por dentro, pero atún y un toque de trufa por fuera.

If you still have room for more, order the Negui Roll, which comes with tuna and truffle oil on the outside.

Processed with VSCO with a6 preset

Negui Roll

Para cerrar/To close

Una buena cena no está completa sin un postre. Y como yo no tengo llenadera, ¡en esta ocasión terminamos por comernos tres!

A well rounded dinner is not complete without dessert. And since my hunger has no limits, we ended up eating three!

Processed with VSCO with a6 preset

Tres postres/Three desserts

El primero fue un rico helado frito con jarabe de chocolate. El segundo una copa de helado de vainilla con gelatina de café y un toque de licor. Y mi favorito: un brownie calientito, también con helado de vainilla, y una salsita de frutos rojos: ¡el cierre perfecto a nuestra noche!

The first treat was a scoop of yummy tempura fried ice cream with chocolate syrup. The second sweet was a glass of vanilla ice cream with coffee jelly. And, the best came last: a warm chocolate brownie, also with a scoop of vanilla ice cream, and a berry coulis.

Processed with VSCO with a6 preset

Helado frito/Tempura fried ice cream

Processed with VSCO with a6 preset

Nieve de vainilla con gelatina de café/Vanilla ice cream with coffee jelly

Processed with VSCO with a6 preset

Brownie calientito/Warm brownie

Así que ya lo saben, la próxima vez que visiten Vallarta aprovechen para deleitarse con los sabores que este restaurante propone: un maridaje increíble entre las técnicas japonesas y el picor mexicano.

So now you’ve got all the info and must make the most of your next visit to Puerto Vallarta and the nearby beaches! 

Processed with VSCO with a6 preset

TEDxZapopan 2017: Alquimia de la prosperidad

¡Hola a todos mis amigos y lectores! ¿Cómo se sienten después de sus vacaciones de Semana Santa y Pascua? ¿Descansados? ¡Yo súper descansada y con ánimos de sobra para compartir con ustedes todos los detalles de mis últimos viajes, mi mudanza (¡sí, otra y fugaz!) y mis lugares favoritos para comer, tomar y pasarla bien.

Cuando recién abrí este blog prometí que sería un espacio donde promovería el talento nacional y local, así que estoy muy feliz de esto que hoy tengo para ustedes.

ted2017

No sé si estén familiarizados con las pláticas TED (Tecnología, Educación y Diseño). Son unas exposiciones que más parecen charlas de 15 minutos, que lideran expertos en tecnología, educación, ciencias, creatividad, diseño, innovación, música, deportes, baile, psicología, entre muchos otros temas. Y es que eso es lo increíble: que TED da una plataforma legítima y mundial a cualquier persona que tenga una historia extraordinaria que contar, sin importar el ámbito de su desarrollo. ¡Imagínense tantas cabezas y corazones brillantes compartiendo sus ideas, experiencias y pasión por mejorar al mundo en un solo lugar! ¡La riqueza del material que se crea en ese intercambio! Así como puedes escuchar la explicación de por qué es importante el descubrimiento de las ondas gravitacionales (en TED2016), o a un biólogo marino presentar sus fotografías de peces fluorescentes, también puedes escuchar transformaciones como la de alguien que en la cárcel aprendió a leer y a vender acciones de la bolsa (del evento TEDxSanQuentin), ¡Increíble!

¿A qué viene todo esto y qué tiene que ver con ustedes? A que TED no es sólo algo que se lleva a cabo en países altamente desarrollados, sino que aquí mismo en nuestra Guadalajara hermosa (de hecho en Zapopan), tenemos la oportunidad de asistir a su versión local y escuchar las palabras inspiradoras de personas con las que convivimos día a día. ¡A poco no está súper cool!

TEDxZapopan se creó desde el 2011 con la finalidad de detectar talento local para conectarlo con otros agentes de cambio y compartir sus ideas e historias con el resto del mundo a través de la sólida plataforma que TED provee. Y este año, en su cuarta edición, continúan su valiosa labor bajo el tema: Alquimia de la prosperidad. Bajo esta bandera, el equipo de TEDxZapopan emprendió una búsqueda de personas que ante los problemas que vive nuestro Zapopan, nuestro México y nuestro mundo: narcotráfico, desigualdad, deterioro del medio ambiente, etc., no se han dado por vencidas y han logrado transformaciones que parecían imposibles, tal como un alquimista toma el plomo y lo convierte en oro.

Screen Shot 2017-05-01 at 2.06.47 PM

René, Mauricio y yo de voluntarios en TEDxZapopan 2012 y Lula Toussaint, organizadora

¿Qué se puede esperar en esta edición? Tres ingenieros industriales que junto con Cirque du Soleil colaboran para la transformación social; una excampeona de esgrima que trabaja con Start-Ups de Silicon Valley para transformar la vida de 30 reclusas de la penal federal Puente Grande Jalisco; un joven de 27 años que lucha por romper las barreras entre los ciudadanos y el gobierno, ¡y muchas historias más!

El evento se llevará a cabo el martes 9 de mayo (2017) de 15:00 a 21:00 horas en el Tec de Monterrey campus Guadalajara (Av. General Ramón Corona, Col. Nuevo México, Zapopan, Jalisco, 45201) y, ¿qué creen? ¡Qué les tengo un súper descuento! Si están interesados en asistir y tienen la vocación, impulso, pasión o curiosidad de alimentar sus mentes para luego ayudar a transformar su país, ¡no pueden dejar pasar esta oportunidad! ¡Además, si usan mi código de descuento OJOSMEXICANOS recibirán 50% de descuento en su boleto de entrada!

Yo estaré ahí muy presente y me encantaría ver a muchas caras conocidas (o nuevas también) por allá. Realmente vale la pena. El contenido de cada plática es tan diverso como sus expositores, pero todas las charlas tienen algo en común: ¡una verdadera pasión por transformar una situación ordinaria en algo extraordinario! Si quieren saber más información y checar los tipos de boletos, den click aquí.

ted20172

Datos básicos

TEDxZapopan 2017: Alquimia de la prosperidad
Fecha: martes 9 de mayo de 2017
Hora: 15:00 a 21:00 horas
Lugar: Tec de Monterrey Campus Guadalajara

Recorro el 2016

Pareciera que cada 365 días (o 366 de vez en vez) me siento frente a la computadora o un cuaderno o simplemente en el carro mientras cruzamos alguna calle transitada en nuestro recorrido a alguna fiesta, cena o discoteca, y reflexiono sobre el año que dejo atrás. Pienso en los libros que leí (este año fueron pocos, confieso), en los restaurantes que visité, en las amistades que gané y aquellas que nutrí -o también dejé morir-, en los regalos que envolví y en aquellos que me sorprendieron. Pienso en los viajes: en amanecer entre copos de nieve y la sensación de la escarcha bajo los esquís; en la sal de Playa del Carmen y las aguas iridiscentes de Bacalar; en el clink clink de los casinos y el baby doll que escogí con mi mamá y mi abuela. Pienso en los paseos por las montañas de California, en tantos vientos acariciados con la ventana del coche abajo, y en el recorrido por Coronado que hice en bicicleta con mi familia después de que desempacara la mitad de mi vida en un clóset insuficiente. Pienso en Cancún: en atravesar un camino de jungla con los pies destrozados de tanto bailar una noche antes y llegar al cuarto de palapa y mosaico donde amaneceríamos y dormiríamos desbordantes de amor. Pienso en Venecia, en la costa italiana, en el castillo que Maximiliano erigió en Trieste y en los templos rotos de Corfu. Pienso en el mar, en el azul mañanero y su profundidad durante las horas de amarnos. Pienso en Dubrovnik, en los techos rojos y la ropa colgada al sol, que junto con cada ladrillo de aquella muralla orgullosa cuidaron de nuestros besos y carreritas. Pienso en aquel ocaso, aquel que sobre los viñedos de La Toscana me ensanchaba el pecho, haciéndole un hueco más grande al corazón que tenía prisa por escapar. Pienso en Cinque Terre y los bolillos con jitomate y jamón que nos comimos mientras admirábamos los reflejos de océano y luz en cada casita de color. También pienso en la carretera que nos llevó a Lago di Como, en la champaña que descorchamos y nos tomamos en el balcón; pienso en Milán y en nuestro paseo en góndola en nuestro último día en los canales del Veneto. Pienso en San Diego, en cargar mi playera de México hasta la punta de Rock House Mountain y agitarla como diciendo “¡aquí sigo y tú en mi corazón!”. Pienso en la playa, en la costa escarpada de La Jolla, en  la extensión gris de Los Ángeles, en los taquitos Providencia que en un regreso volví a comer. Pienso en el sol de Tijuana, en los tacos de langosta de Puerto Nuevo y en la gripa que me quiso dar después. Pienso en mi México: en nuestro regreso a casa porque nos quedamos sin una, en la escapada que nos dimos a Tapalpa y y las vacas y los toros que por un ratito nos compartieron su lugar. Pienso en San Miguel de Allende: en sus tiendas y restaurantes frescos, en la silla de mimbre que en una galería fingí querer comprar; pienso en sus monos de papel maché, en la novia afuera de la iglesia, y en sus callejones y miradores que nos velaron mientras regresábamos borrachos y a carcajadas después de tanto caminar. Pienso en el castillo que volví a visitar pensando en mi abuelo. Pienso en Panamá. En sus rascacielos interminables y la vista que desde el 60 tengo al mar. Pienso en los archipiélagos: en aguas calmas y estrellas de mar que conocí por primera vez con mi mamá, que no entendía por qué los kiwis me costarían 60 pesos de ese momento en adelante. Pienso en Colombia, en descubrir un Medellín verde y amable y en hacer lo posible por acabar con una bandeja paisa que tanto disgusto me terminó por dar. Pienso en trepar y sudar 740 escalones para admirar la tierra partida en islotes, las aguas verdes -espesas desde de lo alto-, las nubes frondosas. Pienso en Cartagena: en el sopor envolviente, en los patios de los restaurantes, en la panga que nos llevó a Rosario, en el aguardiente en garrafa y en el aguardiente en tetrapack. Pienso en los muchachos de los tambores, en los disloques de cadera excitantes en el centro de la plaza. Pienso en caminar por sushi sola una noche y en el bikini y la bolsa que me regalaste. Pienso en regresar. Pienso en Casco Viejo: en la pasta con trufa que disfrutamos y la botella de vino que nos impidió pasar del restaurante al bar; en la boutique de chocolates donde me tomé un café y en la terraza que nos invitó a cenar. Pienso en Bocas del Toro: en convertir mi intuición de que cada playa es un paraíso en certeza mientras te observaba lanzar un palo de un lado a otro del cayo como si fueras un niño que sólo quisiera jugar. Y finalmente pienso en Vallarta -de donde escribo ahorita entre lágrimas y llena de humildad. Mi Vallarta tan azul y hermosa como siempre: en sus playas escondidas y verdes que mi hermana me revela, en sus atardeceres rosas, en las tortugas amorosas, en las caminatas por la arena, en Django revolcado por las olas -pero nunca soltando el frisbee de su boca-, en abrazar a mis papás, y en las ballenas que cada diciembre vienen a bailar, a ayudarme a recordar y revivir el año para que llena de agradecimiento, y siempre con un toque de melancolía, no tenga miedo de soltar.

Viaje exprés a la CDMX: sorpresas y sugerencias de los que saben más

Hace poco tiempo tuve que ir a la Ciudad de México de emergencia. De esas veces que de un día para otro compras un vuelo para irte tempranito al día siguiente y regresar 24 horas después. Y bueno, quiero decirles (aunque quizá ya se lo imaginan) que Ren y yo jamás desperdiciamos una oportunidad para conocer, comer y tomar. Así que, también de un día para otro, iniciamos nuestra investigación y nuestras encuestas en redes sociales (¡seguro más de alguno de ustedes hasta respondió a mi pregunta) para llegar sabiendo dónde desayunar, comer y cenar. Deben saber que yo tenía más de 10 años sin visitar la capital, por lo que necesitaba una guía (amigos, familiares) diestra y de expertos que me orientaran.

Processed with VSCO with s2 preset

A las 5:00 am llegamos al aeropuerto y, como no llevábamos más que una maletita de mano, ni tuvimos que documentar. ¡Eso sí, las filas para pasar por revisión y seguridad no tenían fin! Les paso el tip: si tienen que viajar por algo a esas horas, ¡no subestimen los vuelos de madrugada, son súper populares!

Llegamos a las 7:30 am al Distrito Federal y con el tráfico, realmente hicimos nuestro check-in en el hotel hasta las 8:40. Nos hospedamos cerca del Ángel de la Independencia porque nuestro motivo del viaje se acotaba a a la zona y, con esa misma mentalidad (y algo de restricción en nuestros tiempos), emprendimos nuestro camino a El Cardenal. Cuando pregunté por Facebook cuál era el mejor restaurante para desayunar por la zona, ese se llevó la votación por las patas.

Processed with VSCO with s3 preset

Caminamos algunas cuadras hasta que lo encontramos: amplio, con luz calientita entrando por los ventanales, lleno de señores en desayunos laborales y señoras festejando algún cumpleaños; muy tradicional y, desde la primera interacción, anunciando que contaban con excelentes meseros.

Processed with VSCO with a6 preset

Pedí mi café negro, una conchita y un jugo de tuna. René, agua natural. El capitán de meseros muy amablemente nos explicó todos los tipos de huevos y los platillos capitalinos tradicionales que desconocíamos. A sugerencia de un garrotero pedí un omelette de huitlacoche, gratinado y en salsa de tomate. El Panzón pidió un platillo sustancioso, los Huevos Montados, así, puestos sobre un par de gordas con salsas diferentes y queso cotija, y nadando en frijoles de la olla. ¡No sé quién se chupó más los dedos! Pero el desayuno no terminó ahí. Mientras pasábamos bocados de nuestros huevos y café, yo veía que los meseros iban y venían con unas canastas de pan y lo que parecían platitos llenos de nata. Traté de ignorarlos (¡ya tengo un par de meses queriendo cuidar el tamaño creciente de mis nalgas!), pero el señor de la mesa de enfrente a la nuestra se las comía tan sabroso: embarrando el bolillo contra lo cremoso del lácteo, limpiándose el bigote con sus dedos regordos… ¡No me resistí! En dos minutos un joven muy atento me sirvió el manjar y yo, en dos segundos más, ya estaba espolvoreando azúcar sobre el primer pedacito.

Processed with VSCO with a6 preset

Saliendo con las barrigas felices caminamos a redescubrir el Zócalo. Con una feria tipo tianguis en medio de la plaza, no pude apreciar sus dimensiones extensísimas, pero sí entramos a La Catedral, la admiramos un rato, y luego terminamos de recorrer el Palacio Nacional y el resto de las oficinas de gobierno. Alegres pasamos también por Bellas Artes, donde un tumulto de entusiastas y medios esperaban la probable llegada de los restos del muy querido Juan Gabriel.

Processed with VSCO with s3 preset

img_5579

De ahí en más el día transcurrió sin mayor eventualidad. Asistimos a las citas, esperamos en el hotel, y para eso de las 8:15 pm nos encontrábamos en El Péndulo de La Roma, haciendo tiempo (y comprando libros) para la hora de cenar con Ceci mi amiga y Diego su novio.

A la mañana siguiente no teníamos ni un pendiente más que tomar un avión. Y como eso sucedería hasta la tarde, planeamos nuestra mañana para nuevamente desayunar rico y culminar el día en el Castillo de Chapultepec. Otro lugar muy mencionado en mi encuesta en Facebook fue Lardo, y como además se encuentra en La Condesa y a pocos pasos del Castillo, concluimos que era la mejor opción.

Processed with VSCO with a6 preset

¡Y qué desayuno! A diferencia de El Cardenal, en Lardo encontramos esa propuesta gastronómica de la que tanto se presume (¡y que tanto quería encontrar!) en el Distrito Federal. El lugar es informal y acogedor, lleno de plantas, con una barra extensa, una cocina abierta y el aroma de pan recién horneado y café recién preparado desprendiéndose en cada rincón. Según entiendo, Lardo es proyecto de Elena Reygadas, misma quien hornea pan delicioso en Rosetta y que lo repite en sus hornos en el restaurante del cual les hablo.

Como ya la dieta había quedado olvidada en algún portal, pedí un café y un pan danés, ¡pero doble! Y digo doble porque era como un ocho, en una oreja crema pastelera y en la otra mermelada casera de frambuesa, ¡de verdad espectacular y de repetir y de antojar!

img_2664

Para seguir ordené un latté y revisé el menú con deleite. ¡A veces hay tantas opciones tentadoras y cuesta tanto elegir! Finalmente me convenció el estofado de tomate, albahaca, calabacitas, zanahoria y parmesano con un huevo estrellado. ¿Han probado la lasaña de berenjenas o la moussaka griega? Pues este platillo me hizo pensar en una mezcla de lo anterior, sólo que con un huevo y una textura suave aunque sorpresiva. ¡Me fascinó! ¡Hasta Ren, que es cero fan de las calabazas, lo encontró espectacular! Y sobre todo me encantó que es un desayuno súper diferente a lo que estamos acostumbrado, pero no por eso se sintió o supo menos cálido u hogareño. Me lo comí con el gusto de recordar algún plato que tu mamá te hizo durante años y que tú simplemente no has logrado recrear.

Processed with VSCO with a6 preset

Por su parte, René pidió unos chilaquiles verdes, pero también tienen un twist: trozos de aguacate y un bodoque de queso burrata que a todos los paladares suele enamorar. Y claro, el Panzón le agregó un huevo.

De verdad Lardo queda recomendadísimo, y yo ya tengo ganas de regresar y probar sus tapas, vinos y cenas.

El resto de nuestra estancia en la Ciudad de México lo pasamos en un lugar que yo llevo muy cerquita del corazón: el Castillo de Chapultepec. Cuando niña iba por lo menos una vez al año al DF porque mi Tito (mi abuelo materno) nos llevaba a mí y a todas mis primas. Era un viaje especial, en verano, en carro, donde la convivencia familiar y la visita al Papalote Museo del Niño y al Disney On Ice era primordial. La última vez que fui al Castillo fue con mi Tito. Entonces podía caminar y subir escaleras sin problema, podía comer churrascos y tomar ron con cocas sin que se le cerrara la garganta, y podía abrazarme y decirme “¡mi niña adorada” porque seguía en este mundo oliendo a Azzaro y retocándose el copete con su peine de carey.

Recorrimos todos los rincones del Castillo, sus balcones con pisos de ajedrez, sus carrozas y carruajes, sus salas de lectura, su museo, su arte, sus murales; sus retratos de Allende, Hidalgo y los Niños Héroes; sus jardines, cocina y cuartos de baño. Al inicio no sabía si el corazón se me hacía chico o se me engrandecía, quizá los dos. Lo que sí es que conseguí un sosiego que desde hace mucho le hacía falta a una parte de mi alma y confirmé que para siempre ese lugar será especial.

Así terminó nuestra visita exprés al DF, con la barriga y el corazón plenos y con muchas ganas de regresar. ¡Compártanme sus restaurantes y lugares favoritos en la capital! ¡Quiero visitar muy pronto!

Processed with VSCO with s3 presetProcessed with VSCO with s3 preset