¡Los postres y botanas más atascados y decadentes en Guadalajara!

Estoy muy emocionada con la entrada de hoy. Y es que aunque sí se trata de comida y aunque que escriba listas tampoco es nuevo, en esta ocasión el contenido es algo increíble, espectacular, rebosante de azúcar, adornos, gomitas, y pareciera que hasta polvos mágicos. Y es que los lugares que hoy les voy a presentar han logrado complacer con sus creaciones e inventos las ideas del más dulcero, goloso y antojadizo ser. Advierto que este post no es para quienes están a dieta o van en contra de comer mucha azúcar, grasa, chile y chatarra (jeje). Empecemos pues, con los mejores lugares en Guadalajara para calmar esos antojos de postres explosivos o decadentes.

Poptails19

  1. Glassé Donuts – Hace unos seis meses tenía una lesión en el tobillo, por lo que iba a rehabilitación física cada tercer día, y cada tercer día, en camino a la clínica, pasaba en calle Aztecas por un local que me guiñaba el ojo. René me acaba de traer una caja de donas desde San Diego porque una foto en Instagram me había alborotado el antojo, así que cuando leí Glassé Donuts me emocioné y en el instante supe que había llegado a la ciudad una propuesta igual de deliciosa que aquella californiana que había seducido a mi corazón. Un día saliendo de mi sesión, de plano ya no aguanté y me frené a curiosear. ¡Y fui una curiosa feliz! Había encontrado en Aztecas 396 un pedacito de cielo: charolas de donas con trocitos de Oreo, de donas con betún de maple y tiritas de tocino, de donas de Nutella y chispas de chocolate, ¡donas de mantequilla de maní, de café, de frutos rojos!

    Processed with VSCOcam with s3 presetY como una dona no es suficiente, puedes acompañar cualquiera que hayas elegido con un delicioso frapuccino (o si lo que buscas es menos azúcar, con un espresso), que también te prepararán ahí con mucho gusto. Glassé Donuts abre todos los días hasta las 20 horas.

    IMG_4416 IMG_4415

  2. Deep Fried Oreos (Reds Food Truck) Probablemente habrán ya escuchado o leído sobre Reds Food Truck; sí, el que sirve sus hamburguesas con panes con su nombre. Pero lo que hoy quiero platicarles no es sobre sus sándwiches o burgers, sino sobre un espectacular postre que ofrecen, no apto para los que le temen a la grasa y la fritanga. Estoy hablando de las Deep Fried Oreos: una canastita de galletas Oreo que, como su nombre lo dice, van sumergidas en una masa dulce y fritas en aceite hirviente, para luego ser coronadas con chocolate líquido y azúcar glass. ¿Un postre para un antojo decadente? ¡Sin duda! Puedes encontrar Reds Food Truck de miércoles a domingo en Tckaikovsky y San Luis Gonzaga de 19:30 a 23 horas, o en Punto Picnic, de martes a domingo, de las 13 a las 23 horas.
  3. Bote Loko – Para poner una pausa breve al coma diabético, les tengo la recomendación perfecta para que vayan a satisfacer su antojo de gusgueras y crunch. Y es que no todos los antojos decadentes tienen que ser dulces, ¡para nada! A veces lo que la panza pide son cantidades industriales de papas, cacahuates, salchichas, chicharrones y una infinita diversidad de chiles y juguitos para combinar. Y ningún lugar te ofrecerá la misma sorpresa y variedad que la barra de más de 60 productos y toppings de Bote Loko. Prepárate un bote con chips verdes, habaneras, sabritas adobadas, Ruffles verdes, Cheetos de bolita, Churrumais, pepinos, jícama, mango, cueritos, zanahorias, elotitos y cacahuates como base; luego compleméntalo con panditas, gomitas, manguitos enchilados, rielitos, gusanos de dulce y Skwinkles; y para finalizar, báñalo todo con chamoy, miguelito, salsa picante, y añadele un banderín de chilito con azúcar. ¡Ya se mojó el teclado de tanto que babeé!  Bote Loko se ubica en avenida Cruz del Sur 3689.
  4. IMG_3771 IMG_4412 IMG_4410 IMG_4411 Poptails – Si algún local ha causado furor entre los corazones tapatíos es Poptails. Desde que yo conocí el concepto y su primer local en junio (pueden checar la reseña completa aquí) quedé impresionada con la creatividad y el emprendimiento de Bosco y Chata, los creadores. Ahora ya con dos sucursales, puedo asegurar que los sándwiches de nieve de Poptails se han ganado un lugar privilegiado dentro de los estómagos más antojadizos de la ciudad. ¡Y es  que cómo no! Si te dan con su Ice Cream Sandwich Lab la posibilidad de crear el más dulce y atascado de los bocadillos. Puedes elegir entre una dona Krispy Kreme, un waffle, una Pop Tart o, dependiendo de la temporada algún otro ingrediente especial -ahorita encuentras pan de muerto-, como base y tapa. Luego puedes escoger cualquier sabor de helado para rellenar: fruity pebbles, cookie monster, red velvet, chocolate blanco con palomitas… Y al final puedes añadir algún topping o jarabe a tu gusto: chocolate, fresa, cereal de galleta o canela, o sprinkles.Poptails20 Poptails14 Poptails18
  5. Garrafón by Le Garraf – Desde que Le Garraf abrió sus puertas, se ha convertido en un must para los tapatíos. ¿Pues a quién no se le antoja una nieve de garrafa de mamey, fresa y ciruela un domingo por la tarde? Y en vista del éxito obtenido, ahora los creadores de Le Garraf abrieron a un costado de su sucursal en Pablo Neruda otro local igual de fresco y cool: Garrafón. Aunque las aguas frescas de Garrafón son deliciosas -prueben la de alfalfa, por ejemplo-, lo que hoy nos interesa son los antojitos irreales que sólo ahí podrás encontrar. Mi principal e incisiva recomendación es la paleta de pulparindo, ¡sí!, una paleta de agua que literal sabe a pulparindo picosito, que puedes bañar en chamoy o cualquier salsa a tu elección y espolvorearla con toppings como piñitas enchiladas y rielitos. ¡Les va a encantar! Pidan también el coco con toppings. Es literal la carnita de un coco bien redondito, que funge como plato de cualquier combinación de fruta, gomitas y chilitos que quieras inventar. Garrafón se ubica en Pablo Neruda 3168.IMG_4407 IMG_4405 IMG_4404 IMG_4406
  6. Jolly Molly Donuts – Para finalizar la lista de los lugares con los postres y botanas más atascados y decadentes de la ciudad, quiero presentarles Jolly Molly Donuts, un lugar prácticamente nuevo que ofrece a los tapatíos donas con los sabores más creativos: blueberry donut (¡que además es cuadrada y no redonda!), s’more donut (sí, con un bombón asado para coronar), margarita donut, cotton candy donut, bubblegum donut (parece que literal se la robaron a Homero Simpson), lemon pie donut (rellena con delicioso merengue de limón), calaverita donut (con toda la inspiración de las calaveritas mexicanas) y, claro que por temporada no podía faltar, ¡pan de muerto donut! Y para amarrar una mañana o tarde de dulce y glotonería, acompañen su dona con un frappé de algodón de azúcar (es real, eso existe, es azul y extremadamente divertido). O pide una docena para llevar además de un café grande para que puedas devorártelas todas y no sufrir de un empacho. Jolly Molly Donuts se ubica en Providencia 2848-A.

IMG_4400 IMG_4402 IMG_4397 IMG_4401

Aquí mi lista de los lugares que tienen que visitar en Guadalajara para comer postres y botanas atascadas, pero por lo mismo inigualables y sabrosas. ¡Qué otro lugar conocen que tengo que visitar? ¿Cuáles son sus postres atascados favoritos? ¿Sus botanas? ¡Gracias por leerme! ¡Espero sus comentarios y respuestas! ¡Bonito fin de semana! ¡Estoy feliz!

Oh La La Bistro: el verdadero sabor de la campiña francesa

ohlala1

A veces, cuando voy a desayunar no siempre busco un plato abundante, que me deje sintiéndome como un balón que si se cae de la silla rodará hasta su carro y con trabajos podrá treparse y regresar a casa. A veces busco un desayuno que por su sencillez y calidad en ingredientes, me deje queriendo un poquito más.

Así me pasa cuando voy a Oh La La. Voy con la consciencia de que desayunaré un omelette o un baguette delicioso y que no podré evitar (por más dietas que lleve u objetivos que me proponga) comerme un pan hecho en casa. Y es que Oh La La es un bistro francés que comenzó sólo como panadería –ubicada en Sebastian Bach 5074-, así que puedo confiarles que la especialidad del lugar es el su pan. Para nuestra buena suerte, en avenida Terranova 608 ubicaron su segundo local, pero con este decidieron ampliar el concepto y montar un pequeño bistro donde puedes desayunar, tomar café, ir al brunch con tus amigas, o hasta comer algo rico por la tarde.

ohlala2

El lugar es pequeñito y siempre hay fila de espera, pero vale la pena estar sentada en las banquitas de afuera durante 15 tediosos minutos, aunque ni tan fastidioso, ya que el borlote de las señoras tomando café o de las amigas abrazándose en su reencuentro siempre es entretenido. Además, puedes amainar la espera pidiendo un café en lo que te dan tu mesa. Una vez que entras y el mesero te dirige a tu lugar, alcanzas a ver de reojo la vitrina de cristal en donde almacenan -o mejor dicho, exhiben- toda la panadería. Si vas por primera vez, yo recomiendo que no dudes en acercarte para que puedas observar todas tus opciones con detenimiento; sino, puedes seguir al anfitrión hasta tu mesa y esperar a que te seduzca la canastita de croissants y bizcochos.

ohlala4

ohlala4ohlala3

Les comento que a diferencia de otras cafeterías, en Oh La La Bistro el café americano no es de refill. Como no lo hacen con cafetera, sino con máquina, cada café es recién hecho y todavía llega a tu mesa con la crema del grano caliente y espesa. Además de café negro, puedes pedir capuccino, espresso, latté, tés de distintos sabores, limonadas, refrescos, y cerveza y vino por la tarde. Pidan, entonces, su café, en lo que discuten con sus antojos si optarán por abrir su apetito con un croissant de nutella, un scone de frutos rojos, un pain au chocolat o un pan relleno de crema de almendra y chocolate. Y cuando ya tengan su cafecito y su pan en la mano, dispónganse a probar de un pedacito de la campiña francesa. Y díganme después si les miento cuando les aseguro que comieron uno de los mejores panes de la ciudad (claramente no busco que los comparen con unas conchitas o donas sumergidas con chocolate caliente, sino con la boulangerie francesa de tradición). Lo padre de Oh La La es que también puedes comprar tu pan y llevártelo a casa, ya sea los manjares dulces o los baguettes y demás panes salados que pueden aprovechar cuando quieren hacer cenitas o picnics con una masa más artesanal.

ohlala6

La estancia continúa con un desayuno exquisito. Debo decir que los platillos no son abundantes, sino porciones justas y eso sí, preparadas con ingredientes de muy alta calidad. Y creo que este es sin duda un concepto fundamental en Oh La La, pocos platillos, sencillez en sus preparaciones, pero resultados frescos, deliciosos y donde cada sabor se distingue y sobresale.

En el acotado, pero deleitable menú encuentras fruta con yogur, omelettes, baguettes, sándwiches, y por la tarde, ensaladas, tartines, nuevamente baguettes y algunos platillos más elaborados como magrets de pollo y pescados.

ohlala7

Pero volvamos a los desayunos: a mí me encanta pedir el omelette de champiñones a la francesa, los champiñones van cocinados con sal, ajo y aceite de oliva y van conmplementados con queso; todo va coronado con trocitos de tocino y como guarnición, una torrecita de berros y muchos tomatitos color piolín. Pero si los champiñones no son de su gusto, pueden pedir el omelette de pimientos, o el de mozzarella y albahaca, o el nacional, con jitomate, cebolla y chile verde. El sándwich de huevo al eneldo también es uno de los preferidos de los comensales.

ohlala8

ohlala8

Los baguettes también son muy sabrosos (les recuerdo que el pan es artesanal y eso hace toda la diferencia) y el que no se pueden perder es el de higos, queso brie y mermelada de zarzamora, ¡es un pedacito de cielo! Para los carnívoros, el de carnes frías es ideal y para los que gustan de sabores más fuertes, está el bagnat de atún.

IMG_8473

ohlala9

Y aquí no se termina el festín, porque para terminarte la segunda taza de café y salir con el mejor sabor de boca, necesitan comerse otro panecito, o por lo menos la mitad (que la otra mitad la disfruten sus acompañantes). No se enojen conmigo por el atasque de carbohidratos al que los estoy encomendando, ¡realmente vale la pena! Y créanme que para que hasta a mí me valga, es porque verdaderamente son un manjar.

IMG_6613

¿Cómo ven? ¿Se animarán este fin de semana a probar un desayuno distinto? ¡Espero que sí! Y que cuando lo hagan me platiquen cómo les fue, qué desayunaron y qué les pareció. ¡Los quiero mucho! ¡Disfruten su fin de semana desde hoy!

¡Piggy-back a desayunar!

Piggy1

Todos tenemos nuestros lugares favoritos. Alguna cafetería donde desayunas chilaquiles, o un café donde saboreas los scones más deliciosos… A lo mejor te gusta un puesto donde sabes que los tacos de lengua nunca te van a decepcionar. Sí, todos tenemos nuestros lugares favoritos y yo, poco a poco les iré platicando y recomendando los míos. Sin embargo, hoy les quiero contar sobre un lugarcito que a pesar de tener tres años funcionando nunca había visitado.

IMG_3325

El viernes pasado Paco y yo nos encontramos en Chapultepec para desayunar. No teníamos un lugar ni un antojo definido así que optamos por caminar y encontrar un local que nos llamara la atención. Tras quince minutos de pasear por las calles de la zona y una ayudadita de Foursquare dimos con Piggy Back. Ubicado en Justo Sierra #1819, el restorán nos recibió con su vibra fresca y relajada; una tripita aluzada con paredes blancas, acentos de colores pastel y un celo amarillo.

Piggy3

IMG_3324

Entramos y atrevesamos el espacio para tomar una mesa. Ya el puro recorrido al interior vale la pena: pasar por la barra y mirar los Boings helados, las mesas de madera blanca, las sillas de plástico tejido, las copas chocomileras, las tacitas de porcelana vieja… Al fondo, una estantería con libros descarapelados y unas figuritas de los Beatles.

Continue reading