Estrasburgo, capital de la Navidad

Llegó mi época favorita del año y por primera vez me toca vivirla en Europa, donde las ciudades se transforman en postales de Navidad. Pinos perfumados y decorados en los parques, ventanas centelleando con luces blancas, carritos humeantes con castañas y el frío oscuro e invernal completan el cuento de hadas.

Processed with VSCO with a6 preset

Yo soy amante de la Navidad y de todo su esplendor decembrino, y visitar un mercado navideño ocupaba un prioritario lugar en mi lista de sueños desde hace mucho tiempo. Así que ya se imaginarán mi gozo cuando hace un par de fines de semana hicimos nuestra maleta, nos subimos al tren y llegamos a la capital de la Navidad: Estrasburgo.

7520696784_IMG_5659

Processed with VSCO with a6 preset

Los mercados navideños se remontan a la Alemania de la Edad Media, pero  se popularizaron en la Europa germánica y en algunos países que solían ser parte del antiguo Imperio Romano. Ciudades como Basel, Vienna, Brujas, Berlín, Praga y Budapest cuentan con reconocidos bazares, pero quizá el más grande y espectacular se lleva a cabo en Estrasburgo, en la Alsacia francesa.

Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 preset

El mercado navideño que cobra vida en el de por sí pintoresco pueblo de Estrasburgo data de 1570. Actualmente cuenta con más de 300 puestos de madera que ofrecen esferas, estatuillas, guirnaldas, nacimientos, artesanías, chocolates, comida, bebidas y todo lo necesario para contagiar a cualquiera del espíritu de Noël.

Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with s2 presetProcessed with VSCO with a6 preset

Para mí fue un fin de semana fantástico. Caminé por todos los tenderetes maravillándome ante los detalles de los cascanueces, los Santa Clauses, los monos de nieves listos para colgarse en pinos y coronas. Escuché villancicos entonados por coros locales; presencié una pastorela protagonizada por niños y cabras. Recobré calorcito probando el típico Glühwein o vino caliente con especias. Calmé mis antojos con una salchicha con chucrut, un platillo tradicional del centro de Europa preparado a base de col blanca fermentada. Admiré las vitrinas y fachadas de todas -y cuando escribo todas realmente es todas- las tiendas y casitas y restaurantes del centro que parece que concursan por el premio de mejor decoración navideña del año. Me divertí observando a niños y adultos patinar en la pista de hielo en la plaza principal. Y ya al final, antes de irnos a dormir, el Gordo y yo, abrazaditos, nos tomamos un chocolatito caliente mientras veíamos parpadear al precioso árbol de Navidad.

7585766480_IMG_5611Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a6 preset

Aprovechamos nuestra siguiente mañana para ir a recorrer La Petite France (La Pequeña Francia), un barrio que se antoja inspirado en La Bella y la Bestia. Las casitas blancas detalladas con vigas de madera, jardineras con flores rojas, un río verde cruzando por la mitad… Y claro, al centro de su plaza, otro mercadito navideño por explorar.

Processed with VSCO with s3 presetProcessed with VSCO with a6 preset

La Catedral de Estrasburgo también es parada obligatoria. Su fachada gótica realmente captura la atención de cualquier visitante. Si tienen la suerte de ir en domingo por la mañana, les recomiendo entrar a una misa, pues canta un coro de niños divino.

Processed with VSCO with s2 preset

Para comer, les recomiendo a ojo cerrado Le Bistrot d’Antoine, un rinconcito súper local donde nos saboreamos unos caracoles a la alsaciana, una sopa de cebolla y un corte de res exquisito.

Terminamos nuestro recorrido por el pueblo comprando recuerdos y regalos en el mercado navideño (unas latitas de foie gras, té artesanal, miel casera, pantuflitas para mis sobrinos) y con muchas ganas de regresar. Esta experiencia sólo abrió mi apetito para conocer más mercados navideños. ¡Qué suerte que este fin de semana voy a Munich y tendré la oportunidad de descubrir otro y comparar!

Processed with VSCO with a6 preset

¿Cuál es su parte favorita de la Navidad? ¿En sus ciudades también montan mercados navideños? ¿Cuáles son las tradiciones en sus ciudades y pueblos? No puedo esperar a leer sus experiencias en los comentarios. Les mando un abrazote y hasta la próxima.

 

Del caos a la calma: de Hanoi a Halong Bay

Cuando nos mudamos a Singapur tenía muy claro que no podía regresar a Occidente sin visitar Vietnam. De todos los países que componen el Sudeste Asiático, Vietnam me atraía como ningún otro. Quizá sería su pasado comunista y el contraste cultural, o sus sabrosos caldos con fideos o su belleza natural… Lo que sí es que tuve mi probadita y me quedé con ganas de más.

Hanoi y Halong Bay fueron los destinos elegidos para mi primer viaje. ¡Y qué magnífica introducción! Viví un contraste explosivo entre el bullicio de la capital y la serenidad de la preciosa bahía que me abrió los ojos a todo lo que el país y su gente tienen que ofrecer.

Processed with VSCO with s2 preset

Hanoi

Comenzamos en Hanói, una ciudad con marcadas influencias locales, chinas y francesas, y con casi siete millones de personas que pareciera sólo se trasladan en motos. Un fascinante caos. Con decirles que cuando llegamos a nuestro hotel nos entregaron una hoja con instrucciones para cruzar la calle: “caminen con confianza. No duden, ni se regresen; las motos sabrán esquivarlos”. ¡Ja! Honestamente jamás había visto tantas motos en mi vida. ¡Ni escuchado tantos claxons! Una locura que te exige dinamismo, rapidez, atención a todo lo que sucede a tu alrededor y que te transporta a la realidad exhilarante de la ciudad que estás por descubrir.

Processed with VSCO with a6 preset

Caminar por las calles de Hanoi es un deleite. Literal. No hay banqueta que no esté cubierta de sillas y mesitas de plástico, de antojados comensales sorbiendo fideos, de cazos humeantes guisando ostras y caracoles, de tiendas de abarrotes sirviendo cervezas. Y como podrán imaginarse, ni Ren ni yo pusimos resistencia, y nos dispusimos a encontrar el mejor changarrito para cenar.

Processed with VSCO with s2 preset

Hanoi es la capital de la comida callejera

Processed with VSCO with a6 preset

Ninguna banqueta está libre de puestos callejeros de comida

Así pues, perdiéndonos entre letreros de neón, bares baratos y locales de masajes, dimos con el mejor pho que haya probado en toda mi vida. ¡Lo alucino! ¡Sólo por ese caldito de res y fideos de Phó Bò Dac Biêt volvería a esta ciudad! Como con cualquier puesto de comida callejera que vale la pena, a simple vista no hubiéramos dado ni tres pesos por el lugar, pero la recepcionista del hotel no se había cansado de recomendarlo y cuando llegamos y vimos que éramos los únicos turistas entre puro local, sabíamos que cenaríamos en el spot correcto.

6174623776_IMG_7576

El pho es quizá el plato más típico del país y es originario de Hanoi. Es un caldo de res con fideos de arroz y trozos tiernos y delgados de carne. También se puede pedir con albóndigas, tripas o pollo, pero nosotros optamos por el tradicional, que además viene adornado con cebollines, brotes de soya, cilantro, gajos de limón y rebanadas de chiles rojos. La salsa picante es opcional, y yo, como ejemplar mexicana, vertí una generosa porción a mi sopa. ¡No saben la delicia! ¡No es broma, esta sopa fue el highlight de mi estancia en la ciudad!

Processed with VSCO with a6 preset

6174623776_IMG_7564

Processed with VSCO with a6 preset

Luego de cenar y tomarnos una cerveza en otro de los muchos puestos que abarrotan las calles, nos fuimos a descansar. Nuestro siguiente día comenzaría temprano con nuestro traslado a la icónica Halong Bay.

Halong Bay

Hay dos maneras diferentes de vivir Halong Bay. La primera es mediante un tour de ida y vuelta desde la ciudad de Hanoi. La segunda, que es la que nosotros vivimos e insistimos que ustedes también elijan, es hospedándote en uno de los diferentes cruceros que navegan sus aguas. Y cuando digo crucero no se imaginen un Symphony of the Seas con tobogán, casino y todo, sino un pequeño y rústico barco de tan sólo 15 habitaciones. Eso sí, con su restaurante y hermosa cubierta para absorber todas las vistas de este Patrimonio Mundial de la Humanidad según la Unesco.

Processed with VSCO with s2 preset

La tranquilidad de Halong Bay es palpable, sobre todo después de haberse paseado por las enredadas calles de Hanoi. Aquí se viene a contemplar el paisaje, a comer gustoso y a disfrutar el tiempo con tu pareja.

6174623776_IMG_7848

Admirando la belleza de Halong Bay

Processed with VSCO with s2 preset

¿Por qué es tan especial? Porque en esta bahía de aproximadamente 1,500 kilómetros cuadrados brotan más de 1,600 islotes de piedra caliza y vegetación creando un panorama majestuoso.

Processed with VSCO with a6 preset

Processed with VSCO with a9 preset

Dos noches en el barco son más que suficientes para empaparte de la belleza de Halong Bay. El primer día te paseas en una lanchita de remos para ver más de cerca las rocas y admirar el color del agua. Por la noche te enseñan a cocinar los típicos spring rolls, cenas comida tradicional y, si te gusta la pesca, puedes intentar atrapar un jugoso calamar para tu siguiente desayuno.

Processed with VSCO with s2 preset6174623776_IMG_7640

Processed with VSCO with s2 preset

Aprendiendo a hacer spring rolls

Processed with VSCO with s2 preset

Ren pescó un calamar

El segundo día en el Signature Royal es un poco más aventurero, pues te animan a dar un paseo en kayak y a darte un chapuzón en las frías aguas. Es un lindo paseo que además te ayuda a ejercitar el cuerpo. El resto del día puedes gozarlo en la tina de tu cuarto, tomándote un vinito, leyendo tu libro favorito y asombrándote con el atardecer. Mi esposo y yo vivimos un par de días muy románticos.

Processed with VSCO with s3 preset

Processed with VSCO with s2 preset

Processed with VSCO with a8 preset

Nuestra estancia en Vietnam fue muy corta, pero fue suficiente para demostrarnos que es un país que vale la pena explorar y saborear con calma. El dinamismo de Hanoi, la paz de Halong Bay y la dulzura de su gente en ambos lugares nos invitan a volver y a recorrer los rincones que nos hacen falta.

¿Tú ya conoces Vietnam? ¡Quiero que me cuentes tu experiencia! Y si no has visitado, platícame en los comentarios qué es lo que más te llama la atención. Recuerda que amo leerte y que me encantaría que compartas esta entrada si fue de tu agrado. ¡Hasta la próxima!

Processed with VSCO with a8 preset

El Panzón y yo gozando

 

Angkor Wat: breathtaking sites and beautiful people

Durante los últimos cinco meses he tenido la increíble oportunidad de explorar el sudeste asiático, y entre todos los países y ciudades que he visitado, debo confesar que Camboya se ganó mi corazón.

During the last five months I’ve had the incredible opportunity to explore South East Asia, and amongst all the countries and cities I have visited, I must confess that Cambodia won my heart.

Processed with VSCO with a6 preset

Antes de aterrizar en Siem Reap, ya había completado investigaciones detalladas sobre Angkor Wat y sus espectaculares templos, y admito que tenía un miedo similar al que sentí previo a mi visita a Machu Picchu: ¿qué tal si no cumplía mis súper infladas expectativas? Con tantas fotos y videos que consumimos a diario en redes sociales, a veces es un peligro dejarse llevar.

Before I landed in Siem Reap, I had completed thorough research about Angkor Wat and its spectacular temples. And I admit that I felt a fear similar to the one I experienced before my visit to Machu Picchu: what if this Unesco Site did not fulfill my expectations? With all the photos and videos that we are exposed to everyday, sometimes it’s dangerous to let go.

Processed with VSCO with s2 preset

Pero nada más equivocado que mis miedos infundados. ¡Camboya me enamoró! Y no sólo por los magníficos templos y sus paisajes campesinos, sino también por su gente tan agradecida y gentil. ¡Ah! ¡Escribir todo esto me despierta unas intensas ganas de volver! ¡Y de que ustedes visiten!

But nothing more wrong than my fears! Cambodia struck me in love! And not only for its magnificent temples and countryside landscapes, but for its gentle and grateful people. Oh! To write this just makes me want to go back! And for you to visit!

Processed with VSCO with s2 preset

Así que hoy les tengo preparada una entrada con todos los detalles de mi visita y una lista de recomendaciones de mis templos favoritos, el hotel en el que me hospedé y la mejor manera de moverse en esta histórica ciudad.

So today I have prepared for you a post with all the details of my visit to Cambodia, along with a list of recommendations about my favorite temples, the hotel I stayed at and the best way to move around this historic town. 

Pero antes, unos datos básicos: el acceso a los templos de Angkor Wat y aledaños se consigue mediante la compra del Angkor Pass. El pase sólo se compra en una tiquetería general a la que cualquier tuk-tuk te puede llevar. Puedes elegir el pase por un día, tres días o siete días. El más conveniente para mi estancia era el de tres días, y tuvo un costo de 62 dólares.

But before, a few basic things: access to Angkor Wat and its surrounding temples is granted only with the purchase of the Angkor Pass. You can buy this ticket at the Angkor Conservation Area ticket booth, which any tuk-tuk driver can take you to. You can choose between the one day, three day or seven day ticket. The most convenient for my stay was the three day ticket, and had a cost of 62 dollars. 

Processed with VSCO with a6 preset

Otro tip súper importante que les doy: ¡muévanse en tuk-tuk! Mejor aún: apalábrense con un chofer de tuk-tuk que los lleve y traiga a su gusto durante toda su estancia en Camboya. Es realmente económico, sencillo y agrega un plus cultural y de aventura a su visita.

Another super important tip that I want to give to you is: move around in a tuk-tuk! Better yet: talk it out with a tuk-tuk driver, and have him take you everywhere at anytime during your stay in Cambodia. This is definitely the cheapest, simplest and most fun way to move around town; plus, it adds a cultural adventure to your visit!

Ahora sí, con ustedes, la lista de mis lugares favoritos y highlights en Angkor.

Now, without further ado, the list of my favorite places and highlights in Angkor.

1. Angkor Wat – El favorito de todos (¡incluyéndome) y el más impresionante. Miles de personas viajan cada año a Camboya sólo para ver esta joya de la historia y de la arquitectura mundial. ¡Hasta aparece en la bandera nacional! Con más de 40 hectáreas, Angkor Wat es el monumento religioso más grande del mundo: ¡y es una belleza! Con todas las características del diseño Khmer, Angkor Wat comenzó a construirse en el siglo 12, con el objetivo de ser un templo para el dios hindú Vishnu. Sin embargo, luego de la muerte del rey y saqueos consecuentes, su construcción tomó otro destino: un centro budista.

Everyone’s favorite (including mine) and the most impressive one! Thousands of people travel each year to Cambodia just to witness this jewel of history and architecture. The main temple even appears on the national flag! With over 40 acres, Angkor Wat is the biggest religious monument in the world: and a beauty at that! With all the characteristics of classical Khmer style, Angkor Wat’s construction began in the 12th Century. It was supposed to become a temple dedicated to the hindu god Vishnu. However, after the king’s death and consequential loots, its erection took another turn: a buddhist temple. 

Hoy en día sigue siendo un centro budista, y puedes encontrar a los niños monjes repartiendo oraciones a locales y turistas. Sin embargo, también encuentras vestigios de su inicio hindú, con gigantescas esculturas de Vishnu en algunos pasillos.

Today, Angkor Wat remains a buddhist center of worship, and you can find children monks giving out prayers to locals and tourists alike. Nevertheless, you can also find vestiges of its hindu beginnings, with gigantic sculptures of Vishnu in some of the niches and hallways. 

Processed with VSCO with a8 preset

Processed with VSCO with a8 preset

El complejo se construyó mayoritariamente con piedra caliza, lo que permitió la creación de minuciosas inscripciones y grabados en todas las paredes. Elefantes, mujeres curvilíneas, guerras… ¡prepárate para suspirar ante tanta hermosura!

The complex was primarily built with sandstone, which allowed for detailed carvings and inscriptions in all of the walls. Elephants, curvy women, demi-goddesses, wars… prepare to sigh amongst all this beauty! 

Processed with VSCO with a6 preset

Processed with VSCO with s2 preset

Women dancing in the walls

Recorrer todos los edificios y recovecos de este increíblemente conservado templo te tomará toda la mañana, ¡pero a eso vienes, así que disfrútalo y trata de atesorar todo lo que ves! Sinceramente, nunca verás nada igual; es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes y bellos que he conocido.

To stroll and explore all the buildings and nooks of this incredibly preserved temple will take you all morning. But this is what you are here for! So enjoy it and try to cherish and remember everything you observe. Honestly, you will never see anything like it; Angkor Wat is one of the most astonishing and wondrous sites I have ever seen. 

Processed with VSCO with a9 presetProcessed with VSCO with a9 preset

2. Templo Bayón – Otro de los templos que realmente les sugiero que conozcan se encuentra ubicado a tan sólo unos minutos en tuk-tuk de Angkor Wat. Me refiero al Templo Bayón, que con sus colosales cabezas talladas en sus pilares ofrece un paisaje totalmente diferente a lo que has observado.

Bayon Temple – Another temple that I really suggest you visit is located just a few minutes away on tuk-tuk from Angkor Wat. I’m talking about Bayon Temple, that with colossal heads carved in its pillars, offers a completely different landscape than your previous khmer encounter.

Processed with VSCO with a6 preset

Con cada templo que visitas en Camboya vives una increíble sensación de maravilla y descubrimiento. No importa cuántos otros turistas estén visitando el mismo templo que tú, las construcciones son tan impresionantes que realmente te sientes como un explorador descubriendo un mundo mágico.

With every temple you visit in Cambodia you live an amazing sensation of awe and discovery. It doesn’t matter how many other tourists are roaming the same site as you, the constructions are so breathtaking that you truly feel like a pioneer, an explorer of a magical world.

Se desconoce cuántas cabezas labradas habría alguna vez en el Templo Bayón, pero se estima que alrededor de unas 200, ¡a mí este sitio me dejó sin palabras!

There is no definite record of how many stone carved heads once covered Bayon Temple, but researchers estimate approximately 200. I lost all my words. 

Processed with VSCO with s2 preset

Bayon Temple

3. Pub Street – Luego un día de mucha caminata, calor y excesiva humedad, llega el momento de la cerveza y el relax, y en Siem Reap no hay mejor zona para tomarse unas bien frías que en Pub Street. Tal como su nombre lo dice, Pub Street es una calle repleta de barecitos y restaurantes (¡y motos y tuk-tuks y vendedores callejeros!) donde encontrarás una amplia variedad de opciones gastronómicas locales e internacionales.

Pub Street – After a day of lots of walking, heat, and excessive humidity, comes the time for beer and relax. And in Siem Reap there is no better place to get your fix than Pub Street. Just as the name suggests it, Pub Street is a road brimming with bars and restaurants (and motorcycles and tuk-tuks and street vendors!) where you will find a wide variety of culinary options, both local and international. 

Processed with VSCO with a6 presetProcessed with VSCO with a9 preset

A eso de las 5:00 pm, ya que los complejos arqueológicos cierran sus puertas y tu cuerpo te pide un respiro, sal a recorrer esta calle y la zona centro del pueblo (sólo ten cuidado con las motos que no se detienen aún cuando te ven pasar). Prueba una Angkor helada y, si tienes el valor, botanea alacranes o serpientes fritas en algún puestito ambulante. Así cerré yo mi primer día en Camboya.

At around 5 pm, once the archeological sites close their doors and your body begs for a break, stroll this way (just beware of crazy motorcycle riders!) Try a cold Angkor and, if you’re brave enough, snack on scorpions and fried snakes in any of the street stalls. 

3. Banteay Srei – En tu segundo día en Angkor, comienza tu itinerario cultural tempranito en la mañana. El templo de Banteay Srei es tu siguiente parada. Conocido también como Citadela de las Mujeres, este templo destaca por sus coloraciones rojas y la exquisitez de sus grabados. Construido en siglo 10, el templo servía para venerar al dios hindú Shiva.

Banteay Srei – On your second day around Angkor, start your cultural itinerary early in the morning. Banteay Srei is your next stop. Also known as the Women’s Citadel, this temple stands out for its red coloration and the richness of its carvings. Built in the 10th Century, the temple venerated the hindu god Shiva.

IMG_9880

En tuk-tuk y desde el centro de la zona Angkor, te toma aproximadamente una hora llegar a este sitio (también está incluido en tu Angkor Pass), pero realmente vale la pena. Tan sólo el camino te ofrece vistas a la vida cotidiana de los locales, a estanques colmados de flores de loto, a tiendas de productos de mimbre y madera, a casas típicas construidas sobra zancos para mantenerse secos durante las constantes inundaciones, a niños chamagosos yendo a la escuela en bicicletas…

The trip to this particularly contrasting sight will take you approximately a one hour tuk-tuk ride; the entrance is also included in your Angkor Pass. And let me tell you: it’s worth it. Just the way there offers stunning vistas to the Cambodian people’s life: ponds full of lotus flowers, shops selling wicker and wooden baskets, typical houses built on stilts to avoid flooding, happy kids riding their bikes to school…

Processed with VSCO with a9 preset

Processed with VSCO with a9 preset

Processed with VSCO with a8 preset

Y claro, el templo es magnífico: aunque pequeño, la minucia y calidad de sus grabados, y su especial color rojizo, lo convierten en una joya que no debes dejar de visitar.

And of course the temple is magnificent: though it is quite small, the exquisiteness of the carvings and its special reddish hue, turn it into a must visit place.

Processed with VSCO with a9 preset

4. Ta Prohm – A tu regreso de Banteay Srei debes hacer otra parada indispensable: el templo de Ta Prohm. También conocido como el templo de Tomb Raider luego de que aquí se filmaran escenas de esta famosa película, esta zona arqueológica es realmente única.

On your way back from Banteay Srei you must make another imperative stop in Ta Prohm temple. Also known as the Tomb Raider temple, after scenes of this famous saga where filmed here, this archeological site is really unique.

IMG_9892

Mucha gente llega a este lugar con ganas de recrear en su imaginación las escenas de este taquillero film, pero para mí, este santuario retumba con una vibra especial. Casi sin restauración humana, los ancestrales árboles y sus raíces, como garras, han tomado posesión de cada ala, pasillo y fachada del área. Sientes en la piel el rastro de un pueblo culto y educado que alguna vez habitó estas junglas.

Flocks of people come here to recreate in their imagination all the scenes of this blockbuster, but to me this sanctuary rumbles with a special vibe. Almost without human restoration, the ancestral trees and their roots, like claws, have claimed and possessed every wing, hall and facade of the area. Your skin feels the trail of an educated people that once inhabited this jungle.

Processed with VSCO with a9 preset

5. Masaje de pies – Termina tu segundo día (o todos tus días o mañanas o tardes) en Camboya con un bien merecido masaje de pies. ¡De verdad que no saben la delicia! Abundan los spas y las ofertas en las calles del centro turístico de Siem Reap y les aseguro que en cualquiera que se metan los van a saber chiquear. Los precios son ridículamente baratos, ¡y más ridículo sería que no los aprovecharan! Por tan poco como 6 dólares, ¡consiente a tus pies con una hora de riquísimo masaje! Honestamente, yo fui a Temple Massage como tres veces y pedí los de dos horas, ¡no saben el placer! ¡Y más después de caminar tanto!

Foot massage – Finish off your second day (or just do this every day, morning, afternoon and evening) in Cambodia with a well deserved foot massage. You really cannot understand the pleasure until you listen to me and do it! Along Pub Street and the neighboring roads you will find a myriad of spas and massage parlors, and I can assure you that in all them you will be sweetly pampered. The prices for a foot massage are ridiculously cheap! And more ridiculous would be if you did not take advantage of the situation! For as little as 6 dollars, treat your feet to one hour of heavenly rub. Honestly, I went like three times to Temple Massage and payed for the two hour massage. Oh the deliciousness! Specially after all the walking and temple hopping you do!

6. Markets, markets, markets – Después de los templos, la comida, la cervecita y el masajito ¡es hora del shopping! Y en Camboya enloquecerás con la cantidad de mercados nocturnos y todo lo que puedes comprar: bolsas de mimbre, túnicas estampadas, collares de metal, playeras de algodón… ¡No olvides regatear y diviértete! Estoy segura de que encontrarás más de algún tesoro y mil buenas gangas.

After temple hopping, trying local foods, drinking cold beers, and relishing with a massage comes the time for shopping! And in Cambodia you’ll go crazy with the amount of night markets and their full array of options: wicker bags, printed tunics, metal jewelry, cotton t-shirts… Don’t forget to haggle and have fun! I’m sure that you will find more than a couple treasures and a myriad of good deals! 

7. Golden Temple Residences Hotel – Por último quiero dejarles la recomendación del hotel en donde me hospedé. La ubicación es insuperable, la alberca es lindísima, el desayuno  buenísimo, la happy hour muy atinada, y la relación calidad-precio superó todas nuestras expectativas. Pero lo que para mí se lleva todos los aplausos y agradecimientos es su gente y el servicio y la atención que otorgan a cada huésped. Cada encuentro con mucamas, recepcionistas, meseros, es un intercambio de gratitud y sonrisas, muestran un sincero aprecio por haber elegido visitar su país y su hotel. ¡Te alegran el día! ¡Te contagian de cariño!

Last but not least, I want to leave you with a great hotel recommendation. I stayed at Golden Temple Residences Hotel and I must say that the location was unbeatable; the pool was super pretty; breakfast was delicious; happy hour was on point, and the quality to price ratio surpassed all my expectations. But what really made this hotel special and deserves all my applauses and gratitude, is the people and the service and attention they give to each guest. Each encounter with a maid, a receptionist, a waiter is an exchange of thank you’s and smiles; they truly express their gratitude and affection to you for choosing their hotel and their country as a holiday destination. They just make your day. They spread their warmth and joy!

Processed with VSCO with a9 preset

Processed with VSCO with a6 preset

Processed with VSCO with a9 preset

Processed with VSCO with a9 preset

templeresidences

Este fue mi fin de semana en Camboya. Tres días llenos de historia, belleza, y exploración acompañada de mis padres. ¿Qué más podría pedir? Camboya es uno de esos lugares que te marcan de por vida, que no se olvidan, ¡que tienen tanto que ofrecer! Si no está en su lista de próximos viajes, insisto en que le den prioridad.

So this was my weekend in Cambodia. Three days filled with history, beauty and exploring with the company of my loving parents. What more could I ask for? Only for my sister! Cambodia is one of those places that leave an eternal mark in your life, that you never forget; that has so much to offer! If it’s not in your list of travels, I insist you give it priority. 

Processed with VSCO with a9 preset

Platíquenme en los comentarios qué les parecen mis tips y si tienen planeado conocer este país pronto. Y si ya lo recorrieron, ¡cuéntenme su experiencia! Ya saben que me encanta leerlos. Hasta la próxima.

Let me know in the comments what you think about my tips and if you are planning a trip to this country soon. Or if you’ve already been, tell me all about your experience! You know how much I enjoy reading you guys. Until next time!

M.