Doña Gabina Escolástica: antojitos tapatíos y mucho color

gabina1

gabina10

Para darle un buen cierre al mes patrio hoy les voy a recomendar una de mis fondas favoritas. Tacos, tostadas, sopes, pozole, tamales… lo más típico de la cocina tapatía en una cenaduría en el centro de Zapopan.

gabina2

Doña Gabina Escolástica, ubicada en Javier Mina #237 en el Centro Histórico de Zapopan, ofrece antojitos mexicanos, calientitos y sabrosos, de martes a domingo. Yo soy cliente frecuente, pues vivo con la ventaja de que me queda a tres minutos de casa, y no es inusual que un domingo por la tarde las tripas me exijan unas enchiladas de queso y cebolla.

IMG_4786

IMG_4777

Doña Gabina es una fonda con un encanto muy especial y único. No es la típica cenaduría de barrio con mesas de Coca-Cola y cazos de aceite hirviente a la vista. No. Doña Gabina tiene todos los rincones pensados en la experiencia de un México folklórico: banderas de papel picado en el techo, libros de historietas de Tin Tin y Tribilín colgados como guirnaldas, máscaras de lucha libre, platitos de cerámica y peltre, cartas de lotería pintadas en la pared. Hasta el menú está escrito para añadir al ambiente folklórico: “tostadas y tortas de pata de puerco, de pierna, de lomo de soís a $39, deshuesadas cuestan más” y “como dijo el alcalde de Lagos… ‘el que tenga puercos que los amarre y el que no, ¡pos no!’ Bien muchísimas gracias”. Continue reading

Arte contemporáneo y comida griega

Me gusta mucho el centro de Zapopan: los arcos, la Plaza de las Américas, la Basílica y claro, todos los barecitos y fondas que garantizan noches deliciosas… He descubierto que si te tomas el tiempo de recorrer el rumbo a pie y con calma, logras extraer el encanto pueblerino que ya en muchas zonas de la ciudad no consigues.

Basilica1

Yo lo visito con bastante frecuencia, mejor dicho, lo corro con frecuencia. Generalmente comienzo mi lunes y semana con mi equipo de entrenamiento, corremos desde el Club Atlas Colomos hasta la Basílica y de regreso. Subimos por Av. de las Américas, entramos por los Arcos y trotamos por el centro de la plaza que nos recibe y nos permite disfrutar de una Basílica iluminada y tranquila, como si todavía durmiera. Como los cuerdos siguen dormidos a esa hora, nos toca disfrutar del espectáculo solitos. Yo no sé qué tan creyentes o religiosos sean ustedes, pero independientemente de su credo o vocación, la madrugada, la quietud y el silencio rítmico de los tenis contra la piedra provocan un momento, una sensación de plenitud. El ardor que la calle empinada provoca en mis pantorrillas vale siempre la pena.

MAZ1

Pero bueno, si no son tan madrugadores hay otras opciones para disfrutar el centro de Zapopan. La semana pasada aproveché para visitar otro de mis espacios favoritos: el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), ubicado en el Andador 20 de noviembre, abre de martes a domingo desde las 10:00 am y hasta las 18:00 horas (a excepción del jueves que cierra hasta las 22:00). La entrada es libre todos los días y no tiene problemas de accesibilidad, ya que cuenta con rampas en todas las salas y, de hecho, el mismo museo tiene tres sillas de ruedas para el uso de los visitantes que las requieran.

El caso es que no hay excusas, es un Museo que tienen que vistar. Lo que a mí me gusta del MAZ, es que nos da la oportunidad de aprender y reflexionar a través del arte contemporáneo.

El miércoles visité dos exhibiciones:

1. Atopía. Migración, legado y ausencia de lugar

MAZ4 Continue reading